Lola Pons

Guardianes del español en Sevilla

Los Institutos Cervantes enseñan español para extranjeros, pero también promueven la cultura de habla hispana por el mundo. Son embajadas del español y de lo hispánico en el mundo

UNA MIRADA ACADÉMICA

España solo representa el 8 %

Luis María Anson

La grandeza de la lengua de Cervantes y Borges, de Quevedo y Neruda, de Galdós y Vargas Llosa, es que en ella se expresan, como idioma materno, cerca de 600 millones de hombres y mujeres

UNA MIRADA ACADÉMICA

De las lenguas de España

José María Merino

El enfrentamiento lingüístico que parece obligada condición de las políticas nacionalistas está teniendo en la ciudadanía resultados empobrecedores en su formación

Regla Contreras

El andalucismo de Cervantes

«Ante las preguntas del tribunal sobre su identidad, Cervantes respondió firmando, por dos veces, que era vecino de la Villa de Madrid, estante en Sevilla y natural de la ciudad de Córdoba»

UNA MIRADA ACADÉMICA

Como los manuscritos en el siglo XVI

Luis María Anson

Es posible que el ochenta por cien de las consultas a enciclopedias o diccionarios se hagan ya en la red