Lola Pons
Guardianes del español en Sevilla
Los Institutos Cervantes enseñan español para extranjeros, pero también promueven la cultura de habla hispana por el mundo. Son embajadas del español y de lo hispánico en el mundo
Lola Pons
Los Institutos Cervantes enseñan español para extranjeros, pero también promueven la cultura de habla hispana por el mundo. Son embajadas del español y de lo hispánico en el mundo
La escritora Ángela Banzas desvela en ABC los pormenores de Gertrudis Gómez de Avellaneda, la protagonista de su nueva novela, 'El aliento de las llamas'
sevilla
Este doctor adscrito a la Universidad de Sevilla es miembro destacado del grupo de investigación 'Neuroembriología Experimental'
UNA MIRADA ACADÉMICA
La grandeza de la lengua de Cervantes y Borges, de Quevedo y Neruda, de Galdós y Vargas Llosa, es que en ella se expresan, como idioma materno, cerca de 600 millones de hombres y mujeres
La Real Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría ha recibido este martes a este creador de la cerámica como académico correspondiente en Conil
Antonio Cortés, José María Domínguez y Miguel Ángel Colmenero, nuevos académicos de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Sevilla
UNA MIRADA ACADÉMICA
El enfrentamiento lingüístico que parece obligada condición de las políticas nacionalistas está teniendo en la ciudadanía resultados empobrecedores en su formación
literatura
Este galardón tiene el objetivo de reconocer «su cercanía con el libro» y su labor a las ciencias sociales
Regla Contreras
«Ante las preguntas del tribunal sobre su identidad, Cervantes respondió firmando, por dos veces, que era vecino de la Villa de Madrid, estante en Sevilla y natural de la ciudad de Córdoba»
Cultura
El nuevo presidente reflexiona sobre los importantes retos que afronta una institución que confía en volver pronto a su sede para ser «un Museo vivo»
Los nuevos académicos fueron designados por unanimidad de la institución que preside Antonio Pascual
UNA MIRADA ACADÉMICA
Es posible que el ochenta por cien de las consultas a enciclopedias o diccionarios se hagan ya en la red
El vicedecano de Derecho de la Universidad de Sevilla ha sido reconocido por su trayectoria en el ámbito del patrimonio cultural y las artes escénicas
Cultura
Gana las elecciones con 18 votos frente a los 12 de José Roldán Cañas
La nueva «marca España» asociada a don Felipe ha propiciado la aceptación global de las investigaciones de la Escuela de Economía Humanista de Barcelona
Jesús Lillo
La cadena pública devuelve por unos días la mayúscula a Don Felipe