Hazte premium Hazte premium

Reabre la Capilla de Rothko

Tras los daños sufridos por el huracán Beryl, el lugar vuelve a latir como epicentro de uno de los maestros de la abstracción americana, un artista que consideraba que tanto para el creador como para el espectador la contemplación del cuadro debe ser una revelación

En la luz de Rothko

Interior de la Capilla de Rothko Melissa Phillip
Elena Cué

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Cuando el pasado mes de julio el huracán Beryl recaló en Houston, la lluvia torrencial y los vientos huracanados causaron graves inundaciones en toda la región. Este desastre natural provocó que la Capilla Rothko, incluida en el Registro Nacional de Lugares Históricos, sufriera desperfectos en ... su estructura, en techo y paredes. También afectó a tres de las 14 pinturas, que alberga la Capilla, del artista estadounidense nacido en Letonia en 1903, Mark Rothko, que se quitó la vida en 1970, un año antes de la inauguración de la Capilla.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Sobre el autor Elena Cué

Escribe artículos relacionados con el mundo del arte y la filosofía. Periódico ABC. Huffington Post US. Alejandra de Argos. Licenciada en Filosofía

Elena Cué

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación