Suscríbete a
ABC Cultural

CINE

'La naranja mecánica' cumple medio siglo

Coincidiendo con el aniversario de la publicación del libro en el que se inspiró Stanley Kubrick recopilamos 20 curiosidades de la famosa película

ALBERTO E. PARRA/HOYCINEMA.COM

Este año se cumple medio siglo de la publicación de una novela que acabó marcando la historia del cine para siempre. En 1962, el crítico, compositor, libretista, poeta, dramaturgo, guionista, ensayista, cronista de viajes, presentador, traductor, lingüista, pedagogo y, sobre todo, novelista británico Anthony Burguess publicó su obra más famosa, 'A clockwork orange', ('La naranja mecánica').

La obra, a la que se considera heredera de novelas como 1984 de George Orwell y Un mundo feliz, de Aldous Huxley, tuvo una vida más o menos tranquila hasta que en 1971, el director Stanley Kubrick decidió llevarla al cine.

El libro llegó a las manos de Kubrick a través del guionista Terry Southern, autor de ¿Teléfono rojo? Volamos hacia Moscú. Stanley Kubrick se leyó de un tirón y decidió llevarlo adelante, para lo que pensó en el actor Malcom McDowell para interpretar a Alex DeLarge, el protagonista.

Con una fuerza visual y musical impactantes, La naranja mecánica se ha convertido en una de las películas más influyentes del siglo XX, pero de la que hay muchos aspectos que quizá no conozcas. (Más información en Hoycinema.com).

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación