perfil
Donna Summer, la estrella de la música disco
Ganadora de cinco premios Grammy y un Oscar, inició su carrera como solista a los diez años en el coro de la iglesia de su barrio
Donna Gaines, más conocida como Donna Summer, reina de la música disco, nació en Boston (EE UU) el 31 de diciembre de 1948 e inició su carrera como cantante solista a la edad de diez años en el coro de la iglesia de su barrio.
Como profesional, comenzó a cantar en 1967 en Alemania, en el coro del musical de rock Hair. Desde ese año y hasta 1975, trabajó en musicales de Austria y Alemania, como 'Porgy and Bess', 'Showboat', 'Godspell' y 'The man that nobody knows'.
Tras conocer a los productores Peter Bellotte y Giorgio Moroder con los que consiguió en 1975 su primer gran éxito con 'Love to love you baby', un tema con letra erótica y música discotequera, se convirtió en la pionera de la música disco que se popularizó en la década de 1970.
Después de fijar su residencia en Estados Unidos, al poco tiempo grabó en 1976 su segundo disco, 'Trilogy of love' (1976), tras el que publicó 'Four Seasons Of Love'. Un año más tarde publicó dos trabajos discográficos, 'I remember yesterday' y 'Once upon a time' (1977).
El tema que le lanzó a la fama fue 'Last dance', que formaba parte de la banda sonora de la película 'Thank God, it's friday' ('Por fin es viernes'), con el que consiguió el primero de sus cinco Grammy y el Oscar a la Mejor Canción de 1978.
Otro LP que la elevó a los primeros puestos de las listas mundiales fue 'Live and More' (1978) y especialmente 'Bad girls' (1979), en el que incluyó la canción 'Enough is enough' a dúo con Barbara Streisand. En 1982 salió al mercado su álbum 'Donna Summer', de estilo suave y melódico, que le situó de nuevo a la cabeza de las listas norteamericanas. En 1983, publicó 'She Works Hard for the Money', su décimo primer disco de estudio y que la devolvió a lo más alto de las listas de éxitos, gracias al tema homónimo y 'Unconditional Love'.
Una mujer comprometida
En mayo de 1988, veinte años después del estreno de 'Hair', intervino en la nueva versión, más suave, de este musical rock en la sede las Naciones Unidas a beneficio de CREO, sociedad que asiste a niños enfermos de SIDA. Un año después colaboró en el disco 'El espíritu de los Bosques', que se presentó en la ONU sobre la protección de la selva amazónica. Además, publicó su LP 'Another time at place', que se caracterizó por un estilo pop bailable.
En 1994 grabó un disco con temas navideños y el recopilatorio 'Endless Summer'. Años después, en 1999 grabó el disco en directo 'Live and more encore', que fue disco de oro, y una década después, en 2008, su último trabajo discográfico 'Crayons', con el que regresó a los estudios tras 17 años. En este disco estaban incluidas las canciones 'I'm a Fire', 'Stamp Your Feet' y "Fame (The Game)", que llegaron al número uno de las lista Billboard de música disco.
A lo largo de su carrera logró 19 números uno en las listas de música disco, solo superada por Madonna, y se convirtió en la primera cantante femenina que situó cuatro sencillos en lo más alto de los ranking de ventas en un periodo de 13 meses, con 'MacArthur Park', 'Hot Stuff', 'Bad Girls' y 'No more tears'.
Obtuvo cinco premios Grammy con los temas 'Thank God, it's friday' (1977), 'Hot Stuff' (1979), 'She works hard for the money' (1984), 'Forgive me' (1985) y 'Carry on' (1997). Además estaba en posesión de seis American Music Awards y estaba nominada este año para entrar en el Rock& Roll Hall of Fame.
En 2003 publicó su biografía 'Ordinary girl' (2003), en la que ella fue coautora junto con Marc Eliot. Estuvo casada con Bruce Sudano, con el que tuvo dos hijas. De un matrimonio anterior, con el austríaco Helmut Sommer, del que tomó su apellido artístico, tuvo otra hija.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete