Suscríbete a
ABC Cultural

Primer paso para la tercera subasta de Velintonia

Así lo ha solicitado al juez una parte de los herederos, los Merlo-Usera, poseedores del 40% de la propiedad

La Comunidad de Madrid prometió el viernes pasado que pujaría por la casa si esta volviera a salir a subasta

Una de las estancias de Velintonia Ignacio Gil

Velintonia, la casa del poeta Vicente Aleixandre, podría salir de nuevo a subasta. Así lo ha solicitado al juez una parte de los herederos, los Merlo-Usera, poseedores del 40% de la propiedad, que pretenden así terminar con un caso que se ha dilatado durante décadas y que ha acabado con uno de los templos de la literatura del siglo XX convertido en un edificio abandonado. La petición se produce después de que la justicia anulara la compra de la casa por parte de la Comunidad de Madrid debido a la falta de acuerdo entre los Merlo-Usera y Amaya Aleixandre, propietaria del 60% de Velintonia.

La Comunidad de Madrid ofreció 3,2 millones de euros por Velintonia, y en un principio las dos partes aceptaron. Sin embargo, más tarde, en julio de 2024, Amaya Aleixandre se negó a firmar el contrato de arras. Tal y como informamos hace unos días, y según su relato, el Ministerio de Cultura le había ofrecido 3,5 millones por la casa, motivo por el cual (los 300.000 euros de diferencia) habría rechazado la oferta de Madrid. Al final, la compraventa se frustró por su negativa, y ahora Cultura, que niega aquella negociación, repite que su propuesta es una compra a tres entre ministerio, comunidad y ayuntamiento.

Con esta tercera subasta, el objetivo de los Merlo-Usera es que la Comunidad de Madrid aproveche la oportunidad para comprar, al fin, Velintonia. Según consta en el escrito presentado al juzgado, la subasta se celebraría en los mismos términos que las anteriores, que quedaron desiertas. Así, el precio de salida es de 4,6 millones de euros, aunque se admiten pujas inferiores, pero que no bajen del 70% del precio de salida. Esto es: 3,2 millones de euros, el precio pactado en su día con la Comunidad de Madrid.

El consejero de Cultura regional, Mariano de Paco, ya comunicó el pasado viernes que Madrid se presentaría a una nueva subasta de Velintonia y que pujaría por ese precio para adquirir la vivienda y convertirla en un centro cultural. La Consejería de Cultura rechaza, por tanto, el ofrecimiento de comprarla de manera conjunta entre ambas administraciones. De hecho, anima a Urtasun a que transfiera fondos a la Comunidad de Madrid para que el Gobierno autonómico pueda comprar el inmueble en solitario.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación