Hazte premium Hazte premium

Premios Goya 2023

Premios Goya 2023: ganadores, mejor actor, mejor actriz, mejor película y última hora en directo

Ganadores, premios por categoría, última hora en directo de los Goya 2023 y quién ha ganado los galardones a mejor película, mejor director, mejor actor, mejor actriz y los favoritos

Polémica tras conocerse el menú de los invitados a los Goya

Sorogoyen arrasa con 'As bestas' y se lleva nueve premios Goya

Los premios Goya agradecen el patrocinio a la sanidad privada en la gala de la «sanidad pública»

Los famosos peor vestidos en la alfombra roja de los Goya 2023

Ganadores Goya 2023: premios por categoría y última hora de la gala, en directo EFE // Vídeo: Resumen de los Goya 2023 (RTVE)

Lucía M. Cabanelas

La 37ª edición de los premios Goya coronó a 'As Bestas' como gran ganadora de la noche. Se llevó 9 premios, entre los que destacaron el de mejor dirección a Rodrigo Sorogoyen, mejor película y mejor actor para el galo Denis Ménochet. Este 'western' gallego fue la cara de una noche en la que 'Alcarràs', que aspiraba a 11 'cabezones', se fue de vacío. Un fracaso absoluto para la que fue elegida por la Academia del Cine para luchar por la carrera en los Oscar. La muerte de Carlos Saura apenas 24 horas antes de recibir el Goya de Honor marcó la ceremonia, que desde el principio le tuvo como gran protagonista. Uno de los momentos más emotivos fue, precisamente, el discurso de su viuda, Eulalia Ramón... que también tuvo su respuesta política.

Fue una gala larga y tediosa, con poca cintura para los chistes y marcada por un tono sobrio en el que la figura de Saura estuvo demasiado presente, y reciente.

Ganadores de los Goya 2023: premios por categoría

  • Mejor actor de reparto: Luis Zahera, por As Bestas

  • Mejor maquillaje y peluquería: Yolanda Piña y Félix Terrero por 'Modelo 77'

  • Mejores efectos especiales: Esther Ballesteros y Ana Rubio por 'Modelo 77'

  • Mejor actriz de reparto: Susi Sánchez por 'Cinco lobitos'

  • Goya de honor: 'Carlos Saura'

  • Mejor actor revelación: Telmo Irureta por 'La consagración de la primavera'

  • Mejor dirección de arte: Pepe Domínguez del Olmo por 'Modelo 77'

  • Mejor sonido: Aitor Berenguer, Fabiola Ordoyo y Yasmina Praderas por 'As Bestas'

  • Mejor diseño de vestuario: Fernando García por 'Modelo 77'

  • Mejor película iberoamericana: 'Argentina, 1985'

  • Premio Goya internacional: Juliette Binoche

  • Mejor dirección de producción: Manuela Ocón Aburto por 'Modelo 77'

  • Mejor dirección de fotografía: Álex de Pablo por 'As bestas'

  • Mejor montaje: Alberto del Campo por 'As bestas'

  • Mejor película europea: 'La peor persona del mundo'

  • Mejor actriz revelación: Laura Galán por 'Cerdita'

  • Mejor cortometraje de ficción: 'Arquitectura emocional 1959'

  • Mejor cortometraje documental: 'Maldita. A Love Song to Sarajevo'

  • Mejor cortometraje de animación: 'Loop'

  • Mejor dirección novel: Alauda Ruiz de Azúa por 'Cinco lobitos'

  • Mejor canción original: 'Sintiéndolo mucho', de Joaquín Sabina y Leiva

  • Mejor música original: Olivier Arson por 'As bestas'

  • Mejor guion original: 'As Bestas'

  • Mejor guion adaptado: Fran Araújo, Isa Campo e Isaki Lakuesta por 'Un año, una noche'

  • Mejor película de animación: 'Unicorn Wars'

  • Mejor película documental: 'Labordeta, un hombre sin más'

  • Mejor actor protagonista: Denis Ménochet por 'As bestas'

  • Mejor actriz protagonista: Laia Costa 'Cinco lobitos'

  • Mejor dirección: Rodrigo Sorogoyen 'As bestas'

14:18

'As bestas', gran triunfadora de los premios Goya 2023

La película de Rodrigo Sorogoyen consigue hacerse con nueve estatuillas, entre ellas las de mejor película, mejor dirección, mejor guion original, mejor actor protagonista y mejor actor de reparto.

Video.
07:30

Penélope Cruz no lo vio venir

La pregunta de Carlos del Amor (TVE) a Penélope Cruz que no vio venir...

07:01

Repasa la lista completa de los premiados en los Goya 2023

Mejor película, actor, actriz, guión... La fiesta del cine español fue en esta ocasión más internacional. Repasa todos los ganadores.

06:30

Los mejores peinados y maquillajes de los Goya 2023

Las actrices se emplearon a fondo para lucir radiantes en la alfombra roja de los Goya 2023. Estos son algunos de los mejores 'looks beauty'.

06:01

Los hombres más elegantes de la alfombra de los Goya 2023

Los actores han sacado sus mejores galas para brillar en la gran noche del cine español. Hacemos un repaso de los hombres más elegantes en la 37ª edición de los premios Goya.

05:30

El susto de Susi Sánchez

La actriz acabó en el suelo tras un tropiezo cuando iba a posar con el premio a mejor actriz de reparto en los Goya 2023.

05:01

Feos comentarios hacia Berta Vázquez

La actriz Berta Vázquez se convirtió la noche de la gran fiesta del cine español en protagonista inesperada. Y es que, la intérprete, que acudía a entregar el galardón a Mejor Película Europea, fue centro de los comentarios de algunos internautas a costa de su cambio físico, por el que la actriz, famosa sobre todo por su papel de 'Rizos' en la serie 'Vis a vis', ahora luce una figura más curvilínea.

04:30

El guiño de Sorogoyen en las uñas

El madrileño, a sus 41 años, nunca ha tenido reparos en mostrar sus ideas de manera público ya ha reivindicado y defendido aquellas causas que ha considerado oportunas.

02:05

La contracrónica de los Goya: Juliette Binoche se come una gala sin gracia

Nada más empezar la ceremonia de los premios Goya 2023, Antonio de la Torre aseguró que harían falta mil galas más para rendir un justo homenaje a alguien tan grande como Carlos Saura. Mil galas, sí, mil galas. ¿Se lo imaginan? Tres mil horas de discursos y lágrimas y emociones y reivindicaciones en traje de fiesta. No se me ocurre una mejor imagen del infierno. Tal vez un pleno del Congreso igual de largo.

La contracrónica de Bruno Pardo.

01:40

La crónica de los Goya: Sorogoyen arrasa

De la salvaje oscuridad que envuelve y atraviesa a los personajes de 'As bestas' a la luminosa celebración que vivieron en el escenario de los Goya solo hay un paso, el que marca su director, Rodrigo Sorogoyen, que vivió su gran noche con nueve galardones.

La crónica de Fernando Muñoz desde Sevilla.

01:25

Consulta todos los ganadores (y perdedores) de los Goya 2023

Consulta la lista completa de los Goya por categorías: película, actor, actriz, guión y el resto de categorías premiadas en los Goya 2023.

01:24

Esto ha sido todo por hoy, muchas gracias por acompañarnos. Han sido casi tres horas y media de gala de los Goya, con homenaje a Carlos Saura, reivindicaciones a la sanidad y por las mujeres, aunque paradójicamente los académicos se olvidaron de la mujer que aspiraba con más fuerza al cabezón, Carla Simón, que se va de vacío. El amor, si breve, dos veces bueno. Al menos para 'As bestas', que se corona como la gran ganadora de esta 37 edición de los Goya, con 9 de los 17 premios a los que optaba.

01:18

Mejor película

No ha habido sorpresa en la categoría reina. 'Alcarràs se va de vacío y 'As bestas' se corona en una gala en la que se lleva a casa nueve de los 17 Goya a los que aspiraba.

01:14

Mejor dirección

JA Bayona ha recordado, antes de entregar los premios, se ha acordado del ausente Albert Serra, para el que muchos pedían nominación. Aquí solo había dos posibilidades, darle el Goya a Carla Simón, y coronar así su excelente periplo internacional con 'Alcarràs', o Rodrigo Sorogoyen, el indiscutible ganador de la noche. Los académicos se decantaron por Sorogoyen, que dejó el contador de Carla Simón a cero a pesar de hacerse con el Oso de Oro en el Festival de Berlín.

01:09

Mejor actriz

Nora Navas y Blanca Portillo entregan el último, pero no menos importante, el tercer premio por la cola. Ambas, antes de dar el premio, quisieron recordar al unísono a un director que falleció este año, Agustí Villaronga. Laia Costa por 'Cinco lobitos' se lleva el Goya a la mejor actriz, el tercero de la película de Alauda Ruiz de Azúa, por delante de Marina Foïs, Bárbara Lennie, ausente en la gala, Anna Castillo y Vicky Luengo.

01:04

Mejor actor

Comienza el último sprint de la gala de los Goya. Asier Etxeandia y Leonardo Sbaraglia han hecho entrega del Goya a mejor actor para el francés Denis Ménochet, habitual del cine de François Ozon, por la película 'As bestas', séptimo galardón para la película dirigida por Sorogoyen, la gran ganadora de la noche. Se lo dedicó, en español, "al mejor actor del mundo, Luis fucking Zahera".

01:00

Mejor documental

Sorpresón en la categoría a mejor documental. El Goya se lo ha llevado 'Labordeta, un hombre sin más', dejando sin estatuilla a las otras dos favoritas, 'El techo amarillo', dirigido por Isabel Coixet, y 'Sintiéndolo mucho', el homenaje de Fernando León de Aranoa a Joaquín Sabina.

00:56

Mejor película de animación 

El Goya ha ido a parar a 'Unicorn Wars', dirigida por Alberto vázquez, que se ha impuesto a películas como 'Tadeo Jones 3: La tabla esmeralda', 'Los demonios de barro', 'Inspector Sun y la maldición de la viuda negra' y 'Black is Beltza II: Ainhoa'.

00:49

Mejor guion adaptado

Es hora de las historias adaptadas. Se lo han llevado Fran Araújo, Isa Campo e Isaki Lakuesta con 'Un año, una noche', por esa emotiva historia sobre el atentado en la sala Bataclán.

00:47

Mejor guion original

Paula Ortiz y Daniel Sánchez Arévalo entregan uno de los Goya más importantes del último tramo de la 37 edición de la fiesta del cine. 'As bestas' se ha impuesto a películas como 'Mantícora', 'Cinco lobitos', 'Modelo 77' y 'Alcarràs', que casi tres horas después de tres horas de gala todavía sigue con la cuenta a cero. Junto a Rodrigo Sorogoyen, que ya subió a por un 'cabezón', recogió el Goya Isa Peña, su fiel colaboradora y con quien ha escrito esta aclamada historia.

00:44

¿Por qué han cambiado de color los Goya?

Uno de los comentarios comunes en esta edición de la gala de los Goya es el cambio de color de los Goya. Este año son... ¡marrones! ¿Por qué?

Icono
00:42

Clara Lago y su fallido momento

"Se os ha olvidado que yo presentaba la gala, ¿eh?", dice Clara Lago con acento andaluz, aunque es de Torrelodones. Siguió su momento, tardío, intentando despertar al público, pero sus chistes no calaron. Por si acaso, repitió la broma de Antonio de la Torre, que si un minuto de nervios por estar nominada o tres horas y pico por presentar la gala... Después empezó a pararse con los actores nominados, que si Anna Castillo y Miguel Herrán... pero las caras de los actores eran un poema.

00:34

In memoriam de los Goya

Llega uno de los momentos más emotivos de los Goya. El In memorian de este año, al ritmo de 'Me cuesta tanto olvidarte' de Mecano, se ha dado paso a las imágenes de todos los nombres del mundo del cine que nos han dejado este año, que son muchos más que los citados y recientes Carlos Saura y Agustí Villaronga. Entre ellos, el crítico de ABC José Manuel Cuéllar.

00:23

Presentadores ausentes en los Goya

Media hora de homenaje a Carlos Saura, lenta entrega de la primera tanda de premios y, de repente, acelerón para no pasarse de frenada... hasta la madrugada. Por el camino, lo que intentaba ser una gala ágil se olvidaba de sus presentadores, Clara Lago y Antonio de la Torre, ausentes en la mayor parte de la ceremonia. Sobre todo la actriz de 'Ocho apellidos vascos', que solo tuvo momentos compartidos con el intérprete, el histórico nominado a los Goya que este año se conformaba con presentarlos. Méndez-Leite ha anunciado también que en el décimo aniversario de su nacimiento la Academia creará el premio Elías Querejeta en recuerdo del productor independiente.

00:21

Revive el discurso de Juliette Binoche

La intérprete francesa sucede a Cate Blanchett en el palmarés del Goya Internacional, y ha dejado un discurso profundo en el que ha hablado de un premio que es para «el fuego de un ardiente deseo» que no le pertenece. Al final, tararear 'Por qué te vas' le ha granjeado el cariño unánime de los presentes.

00:18

Discurso del presidente de la Academia

A eso se le llama entrar con estilo. Fernando Méndez-Leite, presente en el Auditorio de Sevilla, se ha presentado a sí mismo con un 'sketch' grabado y ecológico antes de dar su discurso. Lo primero que ha hecho el presidente de la Academia ha dedicado unas palabras al fallecido Carlos Saura, "que andará por esas galaxias en la preproducción sobre la luz, la película con la que soñaba, sobre la Guerra Civil". Ha reconocido Méndez-Leite que los discursos institucionales son "tremendamente aburridos, pero es lo que toca". "no solo hacemos los Goya", ha recordado el presidente, que ha reconocido que esto "lo hace mejor Luis Zahera". Al menos Méndez-Leite no ha matado a ningún francés.

00:14

Mejor música original

Carlos Cuevas y Martiño Rivas le han entregado a 'As bestas' su quinto Goya. Olivier Arson ya ganó el Goya de la mano de Sorogoyen con 'El reino' y hoy repite por la música de una película que es su primera sin introducir electrónica.

00:11

Mejor canción original

Gana el Goya a la mejor canción original 'Sintiéndolo mucho', de Joaquín Sabina y Leiva. Recoge el premio Leiva, que recoge su segundo Goya tras 'La llamada'. Lo hace solo, como anticipó en la alfombra azul de los Goya el director del documental homónimo Fernando León de Aranoa. Se acordó del cantante, que hoy está de cumpleaños.

00:06

Mejor dirección novel

Pese al gran nivel de la categoría, había una de las directoras noveles que está por encima del resto. Heredera de la mejor Carla Simón, Alauda Ruiz de Azúa no defrauda y obtiene el Goya, como auguraban todas las quinielas, por su magnífica 'Cinco lobitos'. "Muchísimas gracias a mi familia por educarme en el amor a la cultura".

00:05

Mejor cortometraje de animación

Marta Fernández y Manu Ríos entregan el Goya al corto 'Loop', dirigido por Pablo Polledri. Nominados sin premio se quedan Amanece la noche más larga, Amarradas, La prima cosa, La primavera siempre vuelve.

23:59

Mejor corto documental

Fernando Esteso, apoyado en Pol Monem, se ha acordado de Agustí Villarongo, gran director que falleció hace unas semanas. "estos premios son la repera", ha asegurado el actor, antes de entregar el Goya a 'Maldita, a love song to Sarajevo'.

23:53

Mejor cortometraje de ficción

Se lleva el Goya e mejor cortometraje de ficción 'Arquitectura emocional 1959', un tributo a esos lugares en los que sentimos cosas especiales.

Icono
23:48

Mejor actriz revelación

La gran revelación de la temporada cinematográfica española ha sido Carla Quílez, lo suficiente mayor para protagonizar 'La maternal' pero no lo suficiente para optar a un Goya por su papel, que sí ganó en el Festival de San Sebastián. La ganadora del Goya ha sido Laura Galán por 'Cerdita'.

23:46

Una versión diferente

Cierra la primera mitad de la gala de los Goya con la actuación musical de Israel Fernández y Pablo López, que cantan juntos 'La alegría de vivir'. La versión de la canción de Ray Heredia no ha dejado indiferente a nadie...

23:41

Los agradecimientos de Ayuso a la viuda de Saura

El sentido homenaje de Eulalia Ramón, la viuda de Carlos Saura, tuvo un mensaje de agradecimiento y reivindicación hacia la sanidad pública. Entre las reacciones que produjo este mensaje estuvo la de Isabel Díaz Ayuso. La presidenta de la Comunidad de Madrid usó twitter para recordar que están trabajando para mejorar la sanidad de la región.

23:40

Binoche tararea por Saura

La actriz Juliette Binoche, como avanzó ayer, no ha dudado en acordarse de Carlos Saura y ha tarareado el 'Por qué te vas' de la película 'Cría cuervos'.

23:37

Goya internacional

Juliette Binoche sucede a Cate Blanchett como la mejor actriz internacional para los Goya, que entregan por segunda vez este galardón. Con el 'cabezón' bien agarrado, Isabel Coixet le entrega el premio a la actriz francesa, que ha besado un par de veces el Goya y ha chapurreado en español.

23:37

Goya internacional

Juliette Binoche sucede a Cate Blanchett como la mejor actriz internacional para los Goya, que entregan por segunda vez este galardón. Con el 'cabezón' bien agarrado, Isabel Coixet le entrega el premio a la actriz francesa, que ha besado un par de veces el Goya y ha chapurreado en español.

23:37

Goya internacional

Juliette Binoche sucede a Cate Blanchett como la mejor actriz internacional para los Goya, que entregan por segunda vez este galardón. Con el 'cabezón' bien agarrado, Isabel Coixet le entrega el premio a la actriz francesa, que ha besado un par de veces el Goya y ha chapurreado en español.

23:33

Mejor película internacional

Con el premio a mejor película iberoamericana entregado, Goya para 'Argentina, 1985', el terreno para el Goya a la película 'La peor persona del mundo' parecía cantado. La gala pisa el acelerador.

Icono
23:30

Estamos esperando a que alguien dé un bocado al Goya como Spencer Tracy a la pistola de chocolate en 'La costilla de Adán'.

23:26

Mejor dirección de fotografía y montaje

El primero de los premios técnicos con gran peso se lo lleva la favorita de los Goya, 'As bestas'. Lo gana Álex de Pablo, un fiel colaborador de Rodrigo Sorogoyen, que recoge el 'cabezón' en su honor: "Quiero que sigas currando conmigo siempre". Otro de los técnicos importantes, mejor montaje, ha ido a parar también para la coproducción hispanofrancesa.

23:24

Mejor dirección de producción

Manita para 'Modelo 77', que arrasa en el primer tercio de la gala. Queda mucho por delante, muchos grandes premios por repartir, pero de momento van cinco Goya de 16 para la película de Alberto Rodríguez.

23:19

Mejor película iberoamericana

Cecilia Suárez y Alberto Amann entregan el premio a mejor película iberoamericana. 'Argentina, 1985' se lleva el Goya para sorpresa de nadie. La película, dirigida por Santiago Mitre y candidata al Oscar a mejor película internacional, está protagonizada por Ricardo Darín. El Goya, cómo no, ha ido dedicado a Messi.

23:17

Mejor diseño de vestuario

'Modelo 77' sigue arrasando en los premios técnicos. De momento acumula cuatro Goya, muy por delante de las grandes contrincantes de la noche. Todo apunta a que, de sus dieciséis nominaciones, tocará 'cabezón' solo en las técnicas y no en las categorías importantes, que parecen destinadas a 'As bestas'.

23:10

La reivindicación de Telmo Irureta

Una encefalitis le causó a Telmo Irureta (Zumaya, 1989) una parálisis cerebral cuando tenía dos años. Una discapacidad que no le ha impedido no sólo sacar adelante sus estudios de Magisterio y Pedagogía, sino convertirse este sábado en el premio Goya al actor revelación de 2023 por su papel en 'La consagración de la primera'.

23:09

Repaso de Oscar a la butaca

"Qué es peor, pasarlo un minuto mal estando nominado o tres horas y pico mal presentando.. Este año, como no estoy nominado, dije, pues voy a presentarlo", dijo Antonio de la Torre, que imitando a los presentadores de los Oscar, ha ido haciendo un alto en algunos de los nominados presentes, como Juan Diego Botto, Carla Simón o Alberto Rodríguez. No se ha olvidado de Santiago Segura, que un año más ha insuflado vida a la taquilla española, aunque el grueso ha sido para Rodrigo Sorogoyen, favorito de los Goya.

Icono

Ayuso, siempre presente

Isabel Díaz Ayuso no está en Sevilla, pero como si estuviera. La presidenta de la Comunidad de Madrid ha apelado a las palabras de la viuda de Carlos Saura para sacar pecho por la sanidad.

23:03

Con mucho acento

El año pasado fueron Fernando Fernán Gómez y José Luis López Vázquez, este año cumple años, cien, Lola Flores, que se ha llevado un videohomenaje des Sevilla. Y aparece Lolita, una de las sorpresas de la noche, que canta en tributo a su madre 'Pena, penita, pena'.

23:01

La ceremonia de los Goya, de momento, lenta

22:58

Premio Goya al Mejor sonido para As bestas

Presentan el premio Arturo Valls e Ingrid García-Jonsson, que casi se tropieza yendo hacia el micrófono. Ha tardado una hora casi en hacer acto de presencia el humor en la gala. Jose Coronado se ha adueñado de la voz del Valls para dar el Goya a mejor sonido a la película 'As bestas'.

22:54

Modelo 77, ganador del Goya a la mejor dirección de arte

'Modelo 77' se anota el tercer Goya de la noche. De momento, en la carrera de la noche del cine español parte en cabeza la película de Alberto Rodríguez con tres Goya técnicos. El de dirección de arte se lo lleva Pepe Domínguez del Olmo, el segundo de su trayectoria.

Icono

Así fue el sentido homenaje a Carlos Saura

El inicio de la gala de los Goya 2023 fue el primer momento de homenaje al fallecido Carlos Saura. Uno de los momentos más emotivos de la gala, especialmente cuando su viuda, Eulalia Ramón, ha leído su carta póstuma.

22:53

Telmo Irureta, Goya a mejor actor revelación

El actor de 'La consagración de la primavera' ha agradecido al equipo de su película la visibilidad que da a la sexualidad de las personas con discapacidad:"Nosotros también existimos, nosotros también follamos".

22:48

Mejor actor revelación

Elena Irureta y Tamar Novas han entregado el premio al mejor actor revelación. El gallego, como no podía ser de otra forma, ha aprovechado para saludar con un "boas noites" antes de pronunciar el nombre del ganador del Goya: Telmo Irureta, por 'La consagración de la primera'.

22:44

Susi Sánchez, ganadora del Goya a mejor actriz de reparto

Petra Martínez y Belén Cuesta son las encargadas de repartir el cuarto premio de la noche. La ganadora del Goya a la mejor actriz de reparto es Susi Sánchez por su papel en 'Cinco lobitos', la favorita en todas las quinielas de los 'cabezones'. "'cinco lobitos' nos ha dado mucha fuerza a las mujeres, no solamente a las de la película. Es algo que me da mucha satisfacción, porque es verdad que el papel de la mujer está creciendo en la cultura en general pero necesitamos abrir muchas puertas y para eso os necesitamos a vosotros, compañeros, sois la otra mitad. No puede ser una lucha por la igualdad, estamos juntos en esto".

22:42

Modelo 77, ganadora del premio Goya a Mejores efectos especiales

Amaia Salamanca le da 'Modelo 77' el segundo Goya de la noche. La película de Alberto Rodríguez tiene más efectos especiales de lo que puede parecer a simple vista, como la recreación, con fotos antiguas de la prisión, y ese plano del travelling que muestra el edificio desde arriba.

22:41

La gala del minuto

Tinet Rubira confesó en una entrevista con ABC que no cortarían los discursos de los ganadores, sobre todo porque hay gente que no suele tener este tipo de oportunidad de hablar delante de un público tan amplio. Sin embargo, Yolanda Piña, ganadora por el maquillaje y peluquería de 'Modelo 77', ha asegurado que solo tienen un minuto para agradecer los premios tras recibir el Goya.

22:39

Modelo 77, ganadora del Goya a Mejor maquillaje y peluquería

Yolanda Piña y Félix Terrero por 'Modelo 77' consiguen el primer Goya de su carrera por ser fieles a los años setenta y le dan al filme de Antonio Rodríguez el primer 'cabezón' de la noche, el primero de las dieciséis candidaturas que tiene.

22:37

Luis Zahera, Goya al mejor actor de reparto

A la media hora de gala, por fin el primer premio. Luis Zahera se lleva su segundo Goya de reparto por su brillante interpretación del malo malísimo de 'As bestas''. "Siempre quise rodar un wéstern y matar a un francés", dice Zahera el Breve.

22:35

Olvidos políticos

Hubo saludo a Iceta, a Pedro Sáchez... pero a Clara Lago y Antonio de la Torre se les olvidaron un buen puñado de políticos, de todos los colores. No hubo mención a Juanma Moreno ni a Feijoo ni a Irene Montero...

22:34

Risas en el arranque

"Para qué aceptáis, si no sois ni graciosos", dice Clara Lago que les dijeron cuando aceptaron presentar los Goya. Arrancaron un puñado de risas nada más empezar ambos conductores imitando el anuncio de Coca-Cola... y hasta se les puso acento argentino. "En definitiva, compañeros, que presentar los Goya es hablar de todo y no hablar de nada", dice De la Torre.

22:32

Clara Lago y Antonio de la Torre

Seriedad en la cara de el presidente de la Academia, Fernando Méndez-Leite, y la del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, muy sonriente en la grada del Auditorio de Sevilla. Se acuerdan Clara Lago y De la Torre de las víctimas de la tragedia del terremoto de Siria y Turquía y las de la guerra de Ucrania. "Malditas todas las guerras y los canallas que las hacen", dicho De la Torre citando a Julio Anguita.

22:30

Celebrar el cine

Qué rico es el cine español. Los Goya proyectan un vídeo con escenas varias de diferentes películas históricas, una suerte de Cinema Paradiso patrio para presentar la entrada de Clara Lago y Antonio de la Torre.

Icono

El 'black washing' de Goya

Como curiosidad de esta edición de los Goya, los 'cabezones' han cambiado de color. Se debe a que, desde esta edición, se usa bronce reciclado para hacer su fabricación más sostenible.

22:24

Homenaje en vídeo a Carlos Saura 

Tras las palabras de Anna y Antonio Saura y Eulalia Ramón, el Fibes de Sevilla ha proyectado un vídeo con las escenas más icónicas de las películas dirigidas por Carlos Saura. Obviamente no podía faltar el "Por qué te vas" de 'Cría cuervos', en vídeo, pero también con música en directo. Ahí entra la primera actuación de la noche, de mano de Natalia Lafourcade.

Video.
22:21

Eulalia Ramón y la carta de Carlos Saura

"A mis 91 años recién cumplidos no habría podido tener más satisfacción que recibir por parte de la Academia el goya de Honor. Gracias a todos los que os habéis acordado de mí. He sido muy afortunado rodando más de 50 películas, he traspasado los límites que me he propuesto (...) Estaré feliz si el cine que he hecho ha sumado algo de inspiración a la brillante generación, me siento como una estrella errante en la inmensidad del cosmos. Siempre he dicho que la imaginación es más rápida que la velocidad de la luz".

22:18

Saura y las mujeres

Antonio Saura se refiere a la influencia de las mujeres de Carlos Saura en la carrera del director, cómo se entiende la etapa de su filmografía estudiando, más allá del "cotilleo", sus parejas. "Quiero reivindicar a las mujeres que han estado y han hecho de mi padre la persona que es", ha dicho.

22:15

Anna Saura, sobre su padre

"Estamos aquí como él quiso, nuestro padre se fue ayer trabajando hasta el ultimo minuto, enseñándonos que hay que vivir apasionadamente, que la cultura es lo más importante que tenemos, que tenemos que potenciarla, y que la cultura no entiende de ideologías ni colores, que es nuestro legado. (...) Es un ejemplo de vida para todos los que nos dedicamos al arte".

22:14

Aplausos infinitos a Carlos Saura en Sevilla

No ha habido minuto de silencio pero sí se han sobrepasado los 60 minutos (y más) de aplausos, con todo el Fibes de Sevilla de pie y lágrimas en las butacas.

22:12

Goya de Honor a Carlos Saura

Carmen Maura, a punto de llorar: "Me da pena no haberle podido decirle todo esto a él, el no tenía ni idea de toda la huella que dejó en mí como actriz". Recogen el Goya de Honor a Carlos Saura su pareja, Eulalia Ramón, y sus hijos, Antonio y Anna.

22:11

Carmen Maura, sobre Carlos Saura

«Fue un director maravilloso, simpático, era muy cotilla, siempre estaba intentado escuchar lo que decíamos. Nos observaba con amor y nos dijo una vez que no nos cambiaría por ningún actor del mundo», cuenta sobre el escenario de los Goya sobre su experiencia en el rodaje de 'Ay, Carmela'.

22:08

Carlos Saura, omnipresente en la ceremonia de entrega de los Goya

Empieza la gala y Clara Lago y Antonio de la torre recuerdan al 'padre' del cine, Carlos Saura. Carmen Maura, que conocía al director en 'Ay, Carmela', sube al escenario, emocionada, con el Goya de Honor del fallecido cineasta.

22:07

Manuel Carrasco abre la gala de los Goya en Sevilla

22:02

Primer premio Goya de la noche para el mejor actor de reparto

Si hay algo que se sabe seguro es el orden de los Goya. Empieza la gala con la entrega del premio al mejor actor de reparto, con los nominados Ramón Barea, Diego Anido, Luis Zahera, Fernando Tejero y Jesús Carroza.

21:59

Empieza la 37 edición de los Premios Goya

Después de una larga alfombra roja, una al menos tan larga gala. Arranca la 37 edición de los premios Goya, con los ganadores todavía por anunciar y solo dos premios entregados, el Goya internacional a Juliette Binoche y el Goya de Honor al fallecido Carlos Saura, que pudo recibirlo en su casa hace unos días.

21:57

Reconocimiento a Saura en los Goya 2023

Pedro Sánchez ha asegurado que honrarán a Carlos Saura como se merece. «vamos a darle la gran cruz de Alfonso X el Sabio a uno de los grandes cineastas de España».

21:56

Polémica con Pedro Sánchez a su llegada a los Premios Goya

No ha sido un mal año para la taquilla española, pero no ha sido por el presidente del Gobierno. Así se ha desprendido de sus palabras en la alfombra roja (bueno, azul) de los Goya, donde, después de algún que otro rodeo, y trtas ser preguntado por sus favoritas, ha terminado admitiendo que las cintas que ha visto no han sido en salas, sino en plataformas de 'streaming'. Eso sí, ha animado a ir a ver cine español en las salas...

Icono

Homenaje a Carlos Saura en los Premios Goya

El director de 'Cría cuervos' será homenajeado en los premios Goya. Sus hijos Antonio y Anna han acudido a la ceremonia celebrada en Sevilla para rendirle tributo.

21:40

Ganadoras... en nominaciones

Queda mucho (tres horas y media mínimo) para que se conozcan los grandes ganadores de la noche. Pero las nominaciones, repartidas hace meses, dieron unas cuantas pistas. 'As bestas' lidera las candidaturas a los Goya, con 17 menciones, seguida de 'Modelo 77', con 16. 'Alcarràs', otra de las favoritas, tiene unas cuantas menos... once, pero muy potentes.

21:30

¿Cuánto dinero se llevan los ganadores del Premio Goya?

Convertirse en uno de los ganadores de un Goya puede tener beneficios directos e indirectos: ¿se llevan los galardonados algún tipo de retribución económica?

21:27

Goya internacional

El año pasado fue Cate Blanchett, este, Juliette Binoche. Los Goya son la fiesta del cine español, pero no hacen ascos mirando, y reconociendo, el talento extranjero. Fernando Muñoz pudo entrevistar ayer a la actriz francesa, que reconoció cómo le ha influido Carlos Saura e incluso qué le parece el protocolo antiagresiones sexuales.

Icono
21:17

Música... pero sin Rosalía

Hay seis actuaciones musicales confirmadas, e incluso C Tangana participará en la ceremonia, entregando un Goya, pero inevitablemente se extrañará a Rosalía, que hace cuatro años puso los pelos de punta a toda España con su 'Me quedo contigo'. Este año podía volver, sacaba disco... pero no ha podido ser.

Icono

Los mejor vestidos de la alfombra roja de los Goya

Siempre se habla más de los peor vestidos... pero los mejor vestidos merecen también su huequecito. No nos olvidamos de ellos y de sus 'looks', que traerán cola.

20:53

El mal fario de los premios españoles

Lo dijo Vicky Luengo, nominada al Goya a mejor actriz por su trabajo en 'Suro', y tiene toda la razón: «Qué mala suerte. En los Gaudí pasó con Villaronga y aquí con Saura». Será un día de fiesta, de celebración, pero también de luto por la reciente pérdida de dos geniales cineastas patrios.

20:51

¿Cortar o no los discursos?

Año tras año, premio tras premio, siempre nos asalta la misma duda. ¿Sonará la musiquilla para avisar de que un discurso está siendo demasiado largo? ¿Acompañará alguien al premiada, como si fuera un portero de discoteca echando a un gamberro? Tinet Rubira, el director de la gala de los Goya, resuelve las dudas en esta entrevista.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación