Hazte premium Hazte premium

El peor viaje de Marwán: «Era una primavera preciosa en Nueva York...»

Atropellado por una bicicleta, el músico sufrió un parón de un año en su carrera. La cosa arrancó bien en la ciudad que nunca duerme, pero se torció el Día del Padre

Cuidar del amor mejora la salud mental: «Hablar lo sana todo, pero no nos enseñan a hacerlo»

El poeta y cantautor Marwán posando para ABC JOSÉ RAMÓN LADRA
Pep Gorgori

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Hace un par de años, el cantante y poeta Marwán organizó un viaje que bien podría haber sido el mejor de su vida. Se fue a Nueva York en marzo con su padre, que nunca antes había estado en Estados Unidos. El plan era hacer una inmersión en lo mejor de la ciudad. Y, de hecho, lograron hacerla: «Estuvimos visitando todos sus rincones increíbles, subiendo a los rascacielos, paseando por Central Park, comiéndonos unas hamburguesas antológicas, disfrutando de las tiendas de música, de guitarras…«.

Además, hacía un tiempo magnífico. «Era una primavera deliciosa en Nueva York», me cuenta. Tan deliciosa que las calles estaban llenas de vida, si cabe en mayor medida de lo que es habitual en la ciudad que nunca duerme. Llenas de peatones, de coches, de bicicletas. De bicicletas. Ahí viene lo malo. Justo el Día del Padre, un ciclista atropelló al cantautor. Parece mentira el daño que puede llegar a causar el impacto con una bicicleta. A Marwán se le atragantó la última parte del viaje: «Me destrozó el brazo derecho al completo».

Se fueron directos al hospital, donde estuvieron cinco horas atendiéndolo. «Por suerte, tenía un seguro que cubrió los gastos», comenta, pero aun así las cifras que le pusieron delante fueron dignas de infarto: 12.000 euros por esos primeros cuidados. Bastante barato, teniendo en cuenta que si hubieran tenido que operarlo ahí mismo «habría costado entre 300.000 y 500.000 euros». «Estábamos casi al final del viaje, pero tuvimos que volver antes de lo previsto», para terminar de poner todos los huesos en su sitio e iniciar una larga convalecencia: «Estuve un año de recuperación, perdí meses y meses de conciertos, fue increíblemente duro». Además, le quedaron secuelas por las que tiene «más de un 30 por ciento de discapacidad desde entonces en el brazo».

Le quedó un 30%de discapacidad en el brazo, pero a juzgar por su agenda el bache está más que superado

A juzgar por su agenda de este mes, el bache está más que superado, a pesar de esas secuelas. Acaba de estrenar el documental de Gaizka Urresti 'Terapia de parejas', que presenta junto a Rozalén y que habla de la experiencia de varias parejas que han buscado mejorar su relación con ayuda de un especialista. Él mismo ha escrito la canción principal de la obra, ya que el tema del amor es territorio fértil para los cantautores: «La verdad es que muchos de los temas que aparecen tratados ya los he hecho canción. He hablado sobre el perdón, los desencuentros, el entendimiento. Llevo toda mi vida reflexionando sobre estos temas». Ahora bien, admite que sigue siendo un ignorante en la cuestión: «Qué autoridad voy a tener yo, si tengo una cantidad de fracasos amorosos brutal».

Asegura que la canción la escribió casi tan rápido como te pulveriza el brazo una bicicleta: «Me salió como un tiro. A partir del estribillo escribí el resto y en una hora la tenía. Fue de estas veces que el inconsciente se pone de tu parte y te regala la canción». No siempre es así. Marwán explica que en él se alternan dos formas de crear: «Por inspiración y por transpiración». «Por inspiración parece que te ha caído un rayo del cielo y parece que te está dictando alguien desde otro lugar, y todo cuadra y sale todo fluido», pero en cambio, «por transpiración sudas la camiseta, echándole horas hasta que acabas teniendo lo que quieres».

Aparte de este documental, oportunamente estrenado ayer, día de San Valentín, Marwán ha lanzado hace nada su 'Nana urgente para Palestina', cuyos beneficios se destinarán a la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina. Por si le queda algún rato libre, está a punto de presentar también su canción para la serie de Antena3 'Sueños de libertad'. La gira por su vigésimo aniversario en los escenarios lo va a llevar por toda España y por México en las próximas tres semanas. «Este febrero está siendo un mes intenso», sonríe. Nada que ver con aquél año que tuvo que pasar en barbecho.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación