Hazte premium Hazte premium

El pecio fenicio de Mazarrón 'zarpa' rumbo al museo 2.600 años después

El arqueólogo subacuático Carlos de Juan explica a ABC los pormenores de la extracción que comienza este lunes

El Mazarrón 2 'navegará' tierra adentro

Último chequeo al 'Mazarrón 2' antes de su rescate en un año

El Mazarrón 2 durante el último chequeo en 2023 José Antonio Moya
Mónica Arrizabalaga

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En la ciudad francesa de Arlés se expone desde hace una década una barcaza galo-romana de mediados del siglo I d.C que fue descubierta en 2004 en lo que fue el puerto de la antigua ciudad romana. A simple vista, nada lleva a ... pensar que esta embarcación de 30 metros de eslora fuera arrebatada al río Ródano en fragmentos de 3 metros de longitud, que fueron tratados en diferentes procesos de conservación y restauración antes de ser unidos de nuevo. Tras la reconstrucción de la nave, solo un ojo experto aprecia las divisiones. «Eso es lo que ocurrirá con el Mazarrón 2», promete Carlos de Juan, el arqueólogo experto en arquitectura naval de la Universidad de Valencia y director del equipo que este lunes inicia la extracción de este barco fenicio naufragado hace 2.600 años junto a la localidad murciana a la que debe su nombre.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Sobre el autor Mónica Arrizabalaga

Redactora especializada en arqueología y patrimonio. Autora de 'España, la historia imaginada' (Espasa) y coautora, junto con Federico Ayala, de 'La Gaceta olvidada' (Libros.com).

Mónica Arrizabalaga

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación