Hazte premium Hazte premium

Neil Young vuelve a Spotify: qué dura es la vida del romántico

Tierra trágame

El cantautor regresa tras dos años fuera de la plataforma de 'streaming' tras lanzar un órdago por el fichaje del polémico Joe Rogan: «O él o yo»

Neil Young en una imagen de archivo del 'Farm Aid' Reuters
Javier Villuendas

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En los últimos días se han producido los cotidianos 'baños de sangre' en las redes, alguno contra los propios medios por distorsionar unas palabras de Trump. También hay una 'influencer' que ha sido arrasada por empercharse una chaqueta con nombres de mujeres víctimas de violencia machista en los premios Ídolo, luciéndola entre sponsors. Que si motivación espuria, monetización del drama, un frivolizar... ergo linchando, que es gerundio. También hay otra joven a la que un perro salchicha ha mordido la boca (sí). Y una deshonrosa noticia o no: Neil Young vuelve a Spotify.

El artista canadiense ha recogido cable, ha rectificado como 'Old Man' de 78 años, ha vuelto con el rabo entre las piernas al gigante del 'streaming' o nada de eso. A principios de 2022, Young decidió que no iba a compartir hogar virtual con Joe Rogan, fichaje estrella en exclusiva de Spotify del polémico presentador al que el 'Heart of Gold' acusaba de antivacunas. «Spotify se ha convertido en el hogar de peligrosa desinformación sobre la covid. Mentiras vendidas por dinero» denunciaba, animando a otros colegas a irse. Así lo hizo Joni Mitchell, Lloyd Cole o James Blunt, entre otros.

Puede que el órdago de Young fuera sectario y quizá, en suma, hasta hizo el ridículo: «Quiero que hagáis saber inmediatamente hoy a Spotify que quiero toda mi música fuera. Pueden tener a Rogan o a Young. No a los dos». Y le dieron boleto, ya saben. Pero fue valiente, proactivo y con 'buenas intenciones', dentro de que hay una montaña de documentación acerca del infierno edificado con ellas. Pero... en una sociedad tecnocrática, gestos así escasean: ¡quiso mejorar el mundo el 'flipao'!

En 'La estrella azul', la película sobre las aventuras argentinas del rockero Mauricio Aznar, este dice entre risas: «Qué dura es la vida del romántico». Young con su intransigencia perdió pasta, dejó a sus fans sin sus canciones en el principal servicio de escucha digital y su discográfica también mermó sus cuentas. Finalmente, el autor de 'A Man Needs a Maid' ha vuelto al redil. ¿Por qué? «Apple y Amazon han empezado a emitir los mismos podcast de desinformación a los que me opuse en Spotify. Simplemente, no puedo irme de Apple y Amazon, como hice con Spotify, porque mi música tendría muy pocos resortes de 'streaming'».

Young mostró espíritu de lucha, aunque haya reculado, se rebeló. Contra el fatalismo, hizo un Lawrence de Arabia: «Nada está escrito». Y se marchó al desierto a por el beduino perdido al que luego mató. La grandeza inane de quien canta: «Pagaste por esto, pero te dan aquello. Hay más en el cuadro de lo que puedes ver. El rock 'n' roll no morirá jamás. Es mejor arder que quemarse lentamente». Palabra de quien a sus casi 80 tacos sigue ardiendo.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación