Zahara: «La cancelación de Karla Sofía Gascón está siendo desproporcionada por el hecho de ser mujer»
La artista de Úbeda publica este viernes un disco y un poemario titulados 'Lento Ternura'
Zahara responde a Vox por la retirada de su cartel

Hay que tener cuidado con los discos que se sacan. Porque si es demasiado bueno, tan bueno como para convertirse en símbolo de una época, puede dejarte con cara de tonto pensando «¿y ahora qué?». Eso debe estar pasándole a un artista madrileño, a otra ... del Bajo Llobregat, y en buena medida es lo que le ha pasado a Zahara, cuyo álbum 'Puta' (2021) no sólo tuvo un impacto difícilmente superable: fue un auto-exorcismo que dejaría seco a cualquiera durante una buena temporada.
«Efectivamente», arranca la compositora, cantante, guitarrista, teclista y desde hace un tiempo también productora de Úbeda. «Antes de empezar a trabajar, tuve que decirme a mí misma: «Ya he hecho el que se puede considerar el mejor álbum de mi carrera, pues genial, ya está». Fue una liberación que me dejó experimentar, jugar, reír, sentirme libre de verdad. En lugar de tomarme 'Puta' como un lugar desde el que saltar, intenté mantenerme lejos de la idea de superación, y cerca de la idea de, simplemente, continuar».
Aquel 'Puta' está presente, no obstante, en este nuevo disco llamado 'Lento Ternura', «pero desde la negación», explica Zahara. «En lugar de hablar del pasado, ahora hablo del presente, de cómo siento el amor, de cómo siento la amistad, de cómo me siento yo conmigo misma. Pero ese redil en el que me meto, también acaba rompiéndose para dejar paso a otras sensaciones que evidencian que todavía sigo cabreada con algunas cosas».
Ese mosqueo se nota especialmente en 'Demasiadas canciones', un título que parece darle la vuelta a un hit del madrileño antes mencionado para denunciar cosas como «que hay demasiadas pocas mujeres en los carteles de los festivales», dice Zahara citando uno de los versos de la canción, donde también critica la avalancha de contenidos que inunda las plataformas de streaming cada viernes, como hace poco hizo Dani Martín, pero desde un ángulo más autocrítico. «Yo me quejo de que salen demasiadas canciones, pero aportando una más al mercado. Reconociendo la rueda en la que estoy metida. Él iba más contra los reguetoneros, pero me parece raro achacárselo a un género, porque ya lo hace todo el mundo. Todos intentamos tener nuestro hueco en ese océano de canciones, en el que ya apenas se puede tocar el fondo porque hay más peces que agua».
La gran diferencia entre 'Puta' y 'Lento Ternura', admite la autora, es que el primero era absolutamente visceral, un vómito, y el segundo es radicalmente cerebral, casi una disertación filosófica: «Tal cual. El otro fue pura bilis, y ahora me estoy preguntando qué hago aquí, quién soy. Es completamente reflexivo. Vitalmente estoy en ese punto de estar dándole la vuelta al jamón, lo que te permite observar lo que has vivido, y a la vez enfrentarte a lo que estás. Ahí es cuando me he dicho: «Vale, ok, voy a intentar vivir el ahora porque si no esto se va a pasar muy rápido».
La frase «la vida era esto» se repite varias veces a lo largo del disco, dándole cierto matiz conclusivo. «Lo es -asiente la artista-, porque llego a conclusiones, como por ejemplo que no puedo dar nada por hecho, ni dar nada por sentado o sabido. Cada canción es un intento de entender la vida, incluyendo el procesar todo lo que pasó con 'Puta', y lo único que he sacado en claro es que la ternura es importante. Y también, que tenemos que bajar las revoluciones».
Se refiere, entre otras cosas, a la locomotora de odio en la que hemos convertido las redes sociales. Algo que ella misma sufrió a lo bestia en los tiempos de 'Puta' por las fotos promocionales en las que posaba vestida como una virgen, y que le da autoridad para opinar sobre el tsunami de cancelación que ahora está arrastrando a la actriz Karla Sofía Gascón hasta las orillas del ostracismo. «Es muy feo lo que dijo. Es que es lo que piensa, no es algo que se haya tergiversado. Son tuits muy racistas, y no vale la excusa de que estén sacados de contexto. Pero la cancelación está siendo desproporcionada por el hecho de que es mujer. Mira a Kanye West, que se proclama nazi, o al ex marido de Rihanna, que le pegó tal paliza que no pudo ir una gala de los Grammy, y ahora él ganado uno. O la cantidad de maltratadores que han ganado premios. Con ellos no se ceban de la misma manera. Está bien señalar que lo que tuiteó Gascón fue horroroso, pero lo que se está haciendo con ella... también tenemos que hacernos mirar hasta dónde vamos a llegar».
MÁS INFORMACIÓN
La canción que da medio título al disco, 'La Ternura', habla precisamente de ser aceptado. «De las vueltas que he dado intentando encajar en sitios, de comerme la cabeza por alguien a quien en realidad no le importo», explica Zahara. «También habla de pasarlo mal por un tío que es un gilipollas, de pasarlo mal pensando que tengo que ser guapa y tengo que encajar en el modelo de físico estandarizado... Yo sólo quiero que me traten con amabilidad, con cariño, sentirme valorada y estar bien. Sentarme en el sofá a ver una película y que me cojan la mano. No quiero nada de eso que me he estado creyendo durante tanto tiempo».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete