Vanesa Martín: «No puedo entender que haya gente gay que vote a los partidos que van contra el colectivo»
La cantante y compositora publica 'He sido', el himno por la libertad y la tolerancia que cantó en el Orgullo Gay de Sevilla
Vanesa Martín: «Quien tiene miedo de la libertad de los demás, tiene miedo de sí mismo»
![La cantante Vanesa Martín](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/cultura/2023/07/15/vanesa-m-RKKllwqOckL4xaXXzJqI8ZM-1200x840@abc.jpg)
El pasado 22 de junio, justo después de lanzar un reivindicativo discurso en el Orgullo Gay de Sevilla que fue aplaudido por todos y que no tardó en hacerse viral, Vanesa Martín sorprendió cantando en directo 'He sido', una canción compuesta tan ... solo un día antes del esperado pregón. Una semana después el tema ya estaba disponible en las plataformas de streaming y ahora, habiendo rebasado el medio millón de reproducciones sólo en YouTube, ya se le puede llamar himno.
- He leído que escribió la canción del tirón, «en un arrebato». ¿Qué lo causó?
- Cuando estaba escribiendo el pregón del Orgullo, me puse al piano y compuse una canción sobre todos los tipos de amores que hemos vivido todos alguna vez en la vida. Salió a borbotones y la gente ha conectado mucho con ella. La he publicado porque al cantarla en directo en Sevilla la gente se emocionó mucho, así que ha sido por demanda popular. Tenía claro que tenía que tener un rollo festivo. Me encanta la Casa Azul y busqué algo parecido. Ojalá la escuche Guille Milkyway y hagamos un remix o algo (risas).
- La letra dice: «He sido el amor de segundas, cabeza confusa. La cash converter».
- Hay canciones que salen tan rápido que yo creo que alguien se apodera de mí, suelta lo que tenga que decir y después se va (risas). Esa ocurrencia ha hecho que Cash Converters ya me siga en redes y me haya hecho un regalito.
- Le deben una pasta. Después usted canta: «He sido la puta y la dama huyendo del drama». ¿Lo suyo ha sido una salida del armario, o no?
- Yo es que nunca he estado en un armario. Siempre he vivido mi vida con naturalidad, y si me he enamorado de un hombre, pues me enamorado de un hombre. Y si me he enamorado de una chica, me he enamorado de una chica. Y siempre lo he vivido discretamente, porque nunca he contado nada. Ni aunque fuera un chico. No he tenido la necesidad. Para mí la vida es eso. Tú vienes y me cuentas que acabas de cometer un asesinato, y yo me quedo pensando «¿qué le habrá pasado a este hombre para hacer eso?». Evidentemente no lo voy a justificar, pero me hago la pregunta por empatía. No me asusto de nada, y con esa naturalidad afronto la vida. Hay gente que lo confunde con vanidad, pero para mí es sensibilidad. Es darle importancia a lo que realmente la tiene. Es como muy animal. Yo convivo con animales y cada vez me doy más cuenta de que lo que a mí me mueve es el instinto animal.
- ¿La fiesta del Orgullo fue como esperaba a nivel emocional? ¿O le sorprendió?
- Me sorprendió, y para bien. La gente recibió el pregón con un amor y una complicidad increíbles. Toda la plaza de la Alameda respiraba emoción, empatía y respeto. Fue muy bonito, también después los comentarios en redes. No salí mal parada (risas).
- ¿Cómo está viviendo los ataques contra el colectivo LGTBI desde la política?
- Yo lo que no entiendo es que gente del colectivo vote a los partidos que lo atacan.
- Le sorprendieron los datos de Chueca en la municipales.
- Exacto. No sé dónde se está perdiendo el mensaje, si es que no se sabe transmitir, si es que no hay representantes políticas de la izquierda con el carisma suficiente para explicarlo y que se les escuche, o qué. No lo entiendo. Porque es un paso atrás tan grande, es un retroceso en derechos tan enorme, un atentado contra el sentido común, que a nivel humano es incomprensible que haya gente gay que los vote. Están intentando generar un borreguismo... creo que las prisas de esta vida hacen que no nos sentemos a hablar de las cosas con profundidad, porque si no no se entiende. Igual que no se puede justificar la violencia machista. Es alarmante. Y da miedo. Y te digo una cosa, el alcalde de Málaga es del PP y es un tío estupendo. Entiendo que los partidos tienen su línea editorial, pero los políticos son personas. Y el alcalde de Málaga, por poner un ejemplo que vivo de cerca, lo está haciendo fenomenal. Por eso me da pena que partidos con una filosofía tan bestia coman tanto terreno.
- Su último disco se llama 'Placeres y pecados'. ¿El peor pecado es no ser fiel a una misma?
- Cien por cien. El peor pecado es perder la autonomía, o dejar que te la arrebaten. Perder tu identidad.
- En la industria de la música a veces es difícil.
- Depende de tu ambición. Si quieres hacer una carrera larga, estable y con credibilidad, tienes que tener un margen de tragaderas del treinta por ciento. Un ejemplo: de pronto el productor de moda quiere trabajar contigo, y tu discográfica te lo vende de tal manera que acabas aceptando. Pero yo no he tenido que tragar mucho, porque planteo cosas muy evidentes. Yo siempre estoy a la vanguardia, intento buscar el sonido más actual. Otra cosa es que la gente se dé cuenta (risas).
«Las plataformas de streaming son el peor ladrón que hay en esta industria»
- Como compositora, la inteligencia artificial ¿le parece terrorífica o una herramienta?
- Terrorífica, terrorífica. Me da mucho miedo. Que una máquina sea capaz de hacerte una canción me da pavor. Yo soy más vintage, y un corazón detrás de un instrumento no tiene rival.
- Ahora TikTok va a lanzar su propia plataforma de streaming. ¿Cómo ve la evolución del trato a los compositores en este sector?
- Tendríamos que rebelarnos, porque es un atraco a mano armada que estamos permitiendo no sé por qué. Las discográficas también están ahí entre medias. Lo que nació supuestamente para apoyarnos a los músicos de repente se ha convertido en el peor ladrón de la industria. Y lo digo así, abiertamente, porque no me parece justo que tengan tantos beneficios con una canción que hecho yo en mi casa, y yo me lleve 0,00385 euros, por decir algo.
- Tiene la agenda de conciertos veraniegos hasta arriba, ¿hará alguna escapadita?
- Sí. A las Baleares.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete