Qué fue de Tam Tam Go!, el grupo que nació de una 'fake news' y acabó atrapado en la red
La banda de Nacho Campillo, que alcanzó el éxito masivo y después quedó relegada del foco mediático, anuncia su regreso con un nuevo disco que incluye un tema inédito con Antonio Vega
![Tam Tam Go!](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/cultura/2022/08/19/tam-tam-go2-Rb4xx6B5BEzd0H0oum53azL-1240x768@abc.jpeg)
Hubo un momento en el que estaban hasta en la sopa. Merecidamente, eso sí: composiciones como 'Manuel Raquel', 'Espaldas mojadas' o 'Atrapados en la red' no sólo eran buenas canciones, sino que también supieron anticipar el sentir de los tiempos. Gracias a su talento y ... su buen olfato Tam Tam Go! consiguieron lo más ansiado por cualquier músico, que es entrar a formar parte de la cultura popular de todo un país que, en los años noventa, se enganchó a lo bestia a los pegadizos ritmos mestizos de Nacho Campillo y compañía.
Todo empezó de una forma curiosísima que pocos recordarán: con una fake-news. Poco después de formarse la banda en 1987, Campillo trabajaba en Radio 3 y pinchó su primera maqueta en su programa 'Caravana de Hormigas' presentando a Tam Tam Go! como «un grupo australiano». El bulo (o genialidad de marketing, según se mire) funcionó y la audiencia empezó a llamar intrigada por ese misterioso combo de las antípodas, preguntando cuándo iban a venir a tocar a España. Con la expectación ya desatada, el grupo anunció un concierto en la sala Universal y se llenó hasta la bandera. A la actuación también acudieron ojeadores de discográficas, entre ellos Paco Martín que los fichó para su sello independiente Twins. Y el resto es historia.
La repercusión de sus hits fue brutal, estaban todo el día en la radio y sonaban en anuncios publicitarios que les dieron una buena pasta, pero con el cambio de siglo la cosa empezó a cambiar. «Nunca nos vinimos arriba cuando tuvimos éxito, así que cuando llegaron las vacas flacas tampoco nos vinimos abajo. Además, hubo un momento en el que yo empecé a estar saturado de todo», asegura ahora Nacho Campillo, un tipo pragmático que sacó suficiente dinero de los años gloriosos de Tam Tam Go! como para garantizarse el verdadero éxito en este negocio: la libertad creativa. Se construyó un estudio en Madrid y en 2007, unos meses antes de que Spotify llegara a España «ofreciendo unos pagos que daban risa», lanzó 'Euphoria', el que sería el último trabajo de estudio del grupo en un largo tiempo, en el que vieron cómo la consolidación de internet cambiaba las reglas del juego rebajando radicalmente sus expectativas de ingresos. «El estudio lo sigo teniendo, hasta que me lo quite el banco», ríe Campillo. «Estoy vendiéndolo porque está la cosa complicada, pero quiero esperar a que aparezca un comprador interesante, porque el otro día apareció un fondo de inversión de esos que quieren tirarlo todo para hacer pisos turísticos, y me dio coraje vendérselo a ellos. La obra está muy bien hecha y me haría ilusión que se lo quedara alguien vinculado con la música. Con lo que me costó construirlo...».
![Los hermanos Campillo en la actualidad](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/cultura/2022/08/08/hermanos-campillo-U71104721008Ljp-624x350@abc.jpeg)
En 2012 Nacho retomó su carrera en solitario (ya había lanzado dos álbumes con su nombre en 1996 y 2005) con metamorfosis de por medio, ya que cambió su nombre artístico por el de Reyno (su segundo apellido pero con 'y' griega), en una jugada que salió bien a nivel creativo pero no tanto comercial, y que parece haberse quedado en anécdota a la vista de las últimas noticias: Tam Tam Go! vuelven. Y además dándole a su estilo clásico cierta pátina de modernidad en lo visual, ya que el videoclip de su nueva canción 'Sin metros de distancia' incluye un bailoteo 'tiktoker' a cargo de tres chavales de inconfundible estética urbana. «Sí, sí», asiente Campillo, «nos parece importante mostrar algo que pueda conectarnos con la gente joven de ahora».
Este regreso al mercado discográfico estaba previsto para 2019 con motivo del treinta aniversario del grupo, y de hecho a finales de aquel año lanzaron 'Volando sobre un tacón', un álbum en el que revisitaron sus grandes éxitos en duetos con Nina de Juan (Morgan), Mikel Izal, Coti, Mikel Erentxun o Andrés Suárez, y donde incluyeron un tema inédito con Antonio Vega que pudo escucharse durante su memorable concierto de 2009 en el Teatro Romano de Mérida, pero cuya grabación de estudio nunca se había escuchado hasta ahora.
MÁS INFORMACIÓN
Pero entonces llegó el coronavirus (que tristemente se llevó por delante al padre de Campillo), y la banda decidió sacarlo de las tiendas y las plataformas de streaming para esperar tiempos mejores. «Por fin se han dado las condiciones adecuadas y ya hemos vuelto a sacarlo con contenidos extra y un título nuevo, 'After 30', ya que después de la pandemia nos hemos puesto en los treinta y tantos», explica el artista extremeño sin ocultar su satisfacción por el regreso de la marca Tam Tam Go, que a pesar de haber sido un poco como el guadiana por sus parones, nunca ha llegado a desintegrarse y ha seguido dando conciertos todos estos años. «Tenemos alrededor de treinta conciertos este verano y en otoño, así que la cosa empieza a animarse. Volvemos a estar en un buen momento, así que es probable que salga otro disco nuevo más pronto que tarde», sonríe Nacho.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete