Qué es una 'rave', la fiesta que ha prohibido Meloni en Italia
Son grandes fiestas masivas con música electrónica, normalmente al aire libre... y sin autorización
Meloni prohíbe las fiestas 'rave': organizarlas puede suponer entre tres y seis años de prisión

Una fiesta 'rave' tiene unas características muy definidas y que la diferencian de otro tipo de fiestas, lo que las ha colocado en el foco de las autoridades. El último ejemplo es su prohibición en Italia bajo el mando de Giorgia Meloni, tras una masiva que hubo en Módena.
A diferencia de las concentraciones con música electrónica al uso, como los festivales de música, una rave suele organizarse de forma no oficial, normalmente sin autorización y en un terreno no ocupado, bien al aire libre, bien en un edificio abandonado.
Su origen está en los años 70 en Londres, donde se puso muy de moda este tipo de concentraciones en el Soho, y se volvió a recuperar a finales de los 80, pero siempre bajo el manto de ser un movimiento alternativo. El uso de sustancias estupefacientes se extendió en este tipo de eventos, paralelamente al auge de la música techno y house (especialmente el acid house). En algunas de estas raves se han llegado a concentrar miles de personas.
La radicalización de algunas de estas raves, que muchas veces sirvieron como elemento de protesta para la subcultura urbana, han provocado problemas de seguridad pública.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete