Hazte premium Hazte premium

Pasolini se vuelve ópera en el Liceo

El compositor Hèctor Parra y el director de escena Calixto Bieito firman con 'Orgia' su tercera colaboración

George Benjamin: «Es un buen momento para la música clásica en España»

La soprano lituana Aurine Stundyte (d) y el barítono alemán Christian Miedl (i) durante el pase para gráficos de 'Orgia', EFE
Pep Gorgori

Pep Gorgori

Barcelona

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Cuenta el compositor Hèctor Parra que la primera colaboración con Calixto Bieito marcó un hito en su carrera. Fue con la ópera 'Wilde', que le sirvió para descubrir que su música «podía ir hacia otro lugar». «Tenía algo humano que quizás ... yo mismo ho había visto, tenía sangre, tenía músculos», asegura. De eso hace casi una década, y desde entonces han sacado adelanto otro proyecto operístico, 'Les bienveillantes', a propuesta del director de escena. Para su tercera colaboración, dos de los creadores más internacionales de nuestro panorama actual, han escogido un texto de Pasolinique lleva tres lustros atrayendo al compositor:'Orgia' se presenta este jueves en el Gran Teatro del Liceo después de haberse visto en el Arriaga de Bilbao, y es «el fruto de todos estos años de trabajo conjunto», según explica Parra.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación