Mad Cool la lía con una jugada de marketing: ¿hay o no hay festival en 2024?
Un anuncio con el mensaje «Nos vemos en 2025» ha generado una enorme confusión entre público y medios de comunicación
Entradas Mad Cool 2024: cartel, precio, fechas y cómo conseguirlas
Daddy Yankee deja el reguetón y anuncia su conversión al cristianismo
Primavera Sound Madrid cancela la edición de 2024
![Imagen del montaje del festival Mad Cool](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/cultura/2023/12/04/mad-cool-montaje45-RyFKbyUavdIid0Ez21P4boM-1200x840@abc.jpeg)
Con cuatro palabras, el equipo de marketing de Mad Cool ha montado un buen follón, que es lo importante. «Nos vemos en 2025», decía un mensaje colgado en sus redes sociales en la noche de este pasado domingo, y que para cualquier persona con sentido común sólo podía significar una cosa: que la edición de 2024 se cancelaba.
Tras la publicación del post, varios medios de comunicación dieron por cierta la noticia de la suspensión del evento del verano que viene, y cientos (si no miles) de clientes del macrofestival se llevaron las manos a la cabeza y empezaron a buscar la manera de recuperar el dinero de los abonos. Pero no había reembolso, porque Mad Cool '24 sigue adelante y sólo estaba haciendo el travieso. «Es parte del plan de redes pre-anuncio, todo sigue en pie para Mad Cool 2024», comentaron desde la organización a este diario.
Algunos usuarios especularon en redes con la teoría de que el cartel de Mad Cool 2024 se podría anunciar este lunes a las 20:25, y de ahí el juego de números. Pero la lista de artistas participantes se revelará próximamente en un acto de presentación en una galería de arte en Madrid.
Mientras tanto, ya se ha filtrado uno de los nombres más importantes de la edición del año que viene, por culpa de un despiste de la cantante de pop-punk canadiense Avril Lavigne, que confirmó su presencia con un post en su página web donde decía que actuará en la jornada del sábado, 13 de julio de 2024, tras actuar el día antes, el 12 de julio, dentro del Cruilla Festival 2024 de Barcelona. El mensaje fue rápidamente eliminado, pero muchos fans consiguieron hacer capturas de pantalla que corrieron como la pólvora.
Mad Cool 2024 mantiene las fechas previstas inicialmente, con cuatro días de actuaciones del 10 al 13 de julio del año que viene, como ya se había anunciado en octubre. Y en el recinto Iberdrola Music de Villaverde, que el verano pasado tuvo varios problemas -que han azuzado los rumores de cancelación este domingo- como la oposición de varias asociaciones de vecinos del barrio, la multa del Ayuntamiento de Madrid al festival por superar los niveles sonoros máximos durante todas las jornadas de conciertos, los problemas de acceso con el concierto de Harry Styles y otras dificultades sufridas por otro dos festivales previstos allí, siendo cancelado por falta de licencia y otro trasladado a la Caja Mágica.
Estas asociaciones vecinales ya han reaccionado a la confirmación del cartel y la ubicación de Mad Cool 2024, con mensajes como este de la Plataforma Stop Mad Cool Villaverde, integrada por residentes en la Colonia Marconi: «Buscad otro recinto donde puedan disfrutar los asistentes, escuchar su música sin asfixiarse, sin hacer colas kilométricas para acceder, sin atravesar una autovía, que puedan ir "al baño" o beber algo. Sencillo, ¿o no? Lejos de nuestros barrios». En otro post, esta asociación interpela a los gobernantes Almeida y Ayuso con estas palabras: «¿Dónde esta la nueva ubicación del nuevo espacio para macro festivales que prometió lejos de zona urbana? Si repiten, terminarán lamentando víctimas. Estos señores de Mad Cool Festival tienen más poder que los vecinos y que ustedes?».
Desde otra asociación, la de Getafe Norte, lanzan esta pregunta a los organizadores: «¿Como solucionaréis los niveles de ruido en viviendas, la movilidad en los barrios? Los vecinos no os importan y los asistentes tampoco.... Cumplir con las normas es lo primero y no lo hacéis. Aún no se respetan derechos fundamentales y las administraciones como la de Madrid todavía permiten atropellos como el Mad Cool Festival e Iberdrola Music».
Preguntado por estas quejas vecinales, el director de Mad Cool, Javier Arnáiz, aseguró recientemente a ABC: «Nosotros estamos trabajando con ingenieros ahora mismo, viendo cómo reducir el ruido y qué mejoras hay que implantar, también en cuanto a movilidad, para minimizar las molestias a los vecinos. Pero eso no quiere decir que desaparezcan, porque eso es imposible. Cuando todo esté realizado informaremos como corresponde. Creo que hay que ver la forma de reducir molestias, pero también hay que permitir que los eventos se puedan realizar, porque la normativa existente es muy restrictiva». El director recuerda que, en ese esfuerzo, el festival ha ido recortando su hora de cierre progresivamente, desde las cuatro de la madrugada iniciales hasta las dos. Y en 2024, confirma, se terminará a las dos «a no ser que el plan de movilidad exija otra cosa».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete