cultura
La Ruta Turina consolida el legado del músico sevillano en el 76 aniversario de su muerte
Se han organizado 21 conciertos, además de mesas redondas, exposiciones, clases magistrales y proyecciones
La corporación comparte a través de su web más de un millar de documentos entre estampas, boletines y demás publicaciones
cultura
Se han organizado 21 conciertos, además de mesas redondas, exposiciones, clases magistrales y proyecciones
crítica de música
Termina el viaje que comenzó el 30 de septiembre de 2024 y termina tres meses y medio después, tras la audición de treinta y siete de sus obras a lo largo de veintiún conciertos, entre otras muchas actividades. Este último concierto se dedicó a su música lírica.
CRÍTICA DE MÚSICA
Volvemos años tras año a sumergirnos en el programa que nos plantea la ROSS de la mano de Vladimir Dmitrenco que con humor y buena música, se acerca a un público variopinto -pero predominantemente infantil- al Teatro, a la orquesta, a la 'otra' música.
La ROSS abordará un programa integrado por villancicos clásicos y populares, bajo la dirección de Vladimir Dmitrienco, solista de violines segundos, que hará las veces de concertino/director
CRÍTICA DE MÚSICA
Más allá del aniversario de la muerte de Turina, hemos cambiado una posición pasiva a iniciar un ciclo que pretende recordar la figura en todos los aspectos -hasta el fotográfico- y especialmente su música religiosa.
CRÍTICA DE MÚSICA
Vuelven los jóvenes como protagonistas, aunque esta vez para reivindicar, a pico y pala, la música menos conocida de Turina y que, investigando e interpretándola, la han sacado del olvido.
cultura
La Orquestina, dirigida por Rafael Ruibérriz de Torres, interpretará este miércoles esta obra inédita del compositor sevillano en la iglesia del Salvador
CRÍTICA DE MÚSICA
Turina nos congrega en su torno, junto a quienes cofundaron la OBC, buscando en nuestro patrimonio musical de Andalucía, tarea en la que el maestro Michael Thomas ha encontrado a Bela Bartók en una Rapsodia de Cámara, orquestada por el maestro.
música clásica
Este concierto extraordinario se celebrará el próximo 27 de noviembre en la Iglesia del Salvador y las entradas se podrán recoger en las taquillas del Teatro Lope de Vega
Anna Dalmau y Anna Mora han reunido en un libro la correspondencia de Pau Casals, que es, dicen, el «retrato biográfico de un siglo» a través de los ojos del músico
Cultura
Se ha iniciado este lunes con una mesa redonda en la que han participado Rafael Ruibérriz, José Luis Turina y José Luis García del Busto
la barbitúrica de la semana
Está claro, como predicaba Pardo Bazán, que al progreso no se llega por la repetición. Y este ciclo de música lo demuestra.
Tres de ellos serán serán monográficos del compositor y habrá hasta cinco reestrenos
Planes de cultura y ocio para esta jornada en la capital hispalense
Planes de cultura y ocio para esta jornada en la capital hispalense
Luis Ybarra
Al flamenco se le augura una vida extensa; tanto a lo largo como a lo ancho. Nada volverá, pero todo está por ser