Suscríbete a
ABC Cultural

Colectivo Colectivo, el supergrupo que se autodestruye para volver a nacer

Varios músicos de la capital han creado una insólita alianza artística en constante mutación que acaba de publicar 'El fin del verano'

Los miembros de Colectivo Colectivo ABC

Nacho Serrano

MADRID

Llevaban años encontrándose en los locales de ensayo, compartiendo escenarios en las salas de conciertos y coincidiendo en diferentes proyectos, hasta que un buen día tuvieron el feliz arrebato de exclamar «¿por qué no hacemos algo juntos?». Así, sin otra pretensión que pasarlo bien creando, es como nació Colectivo Colectivo, una suerte de comuna musical formada por músicos de diferentes bandas madrileñas que se han unido para sublimar su amistad componiendo y grabando canciones por puro amor al arte.

«El pasado mes de enero unos cuantos colegas de la escena madrileña nos fuimos juntos a pasar una semana a la playa, y allí fue donde empezamos a hablar de que a todos nos apetecía hacer cosas fuera de nuestros grupos, con amigos de la escena, y que era una pena que al final no lo hiciéramos por unas cosas o por otras. Así fue como decidimos montar este colectivo, para dar rienda suelta al deseo de tocar con todos los amigos que hemos hecho durante estos años», explica Alejandro, miembro de la banda Alberto Azul y portavoz de Colectivo Colectivo en esta charla con ABC. «Todos nos hemos pateado de arriba a abajo las salas de Madrid, y compartimos el deseo de hacer comunidad, de compartir, valga la redundancia. No tenemos ambiciones económicas y somos muy malos en todo lo que tiene que ver con el marketing. Lo único que nos interesa es colaborar, crear juntos, ir sacando canciones y a lo mejor reunirlo todo en un recopilatorio al final del año».

Por ahora, esta hermosa alianza ha fructificado en la grabación de dos singles que ya están disponibles en las plataformas de streaming, 'Cobarde' y 'El fin del verano' (este último formado por las canciones 'Salir corriendo' y 'Desde ayer'), y ya están trabajando en un EP de cuatro temas que se titulará 'Hablemos del amor'. «De momento estamos sacando todo en formato exclusivamente digital, el recopilatorio quizá sí podría tener una edición física», cuenta Alejandro, que nos explica que en cada sesión de grabación hay diferentes músicos y diferentes cantantes «porque la idea es que los miembros de Colectivo Colectivo vayan rotando» de manera que la formación esté en constante mutación. «Por eso no nos gusta decir quiénes estamos en el colectivo», añade Alejandro, «porque de lo que se trata es de mantener el espíritu de colaboración, de que no haya nada estable más allá de eso».

A pesar de que ese secretismo razonado le da un seductor aura de misterio al proyecto, Alejandro nos revela algunos de los nombres que hay detrás. «Está participando gente que ha tocado o toca en grupos como Fred Fredburger, Alborotador Gomasio, Miedo, Pan y Toros, Biznaga, Puzzles y Dragones... y la idea es que según vayan surgiendo ideas, se vaya animando más gente de otras bandas de la ciudad».

«Para mí Colectivo Colectivo es un grupo de personas en libre asociación que se conocen de la escena madrileña pero que se quieren abrir a cualquiera que quiera colaborar. Queremos experimentar en común y salir de la tiranía individualista de las redes y los likes que nos ha atomizado tanto en los últimos años», dice otro de sus integrantes, Marco, que ha tocado en El Diablo Adolescente, Alborotador Gomasio, Miedo o Los Putos Frimans. «Venimos de diferentes bandas y tenemos cada uno nuestro estilo, pero el resultado de juntarnos siempre le da un giro inesperado a lo que solíamos hacer. Al final del proceso las canciones se graban y se publican en diferentes plataformas. En definitiva Colectivo Colectivo es música, amistad y ganas de compartir música con gente a la que admiramos».

A.M. Presmanes, miembro fundador de Colectivo Colectivo y músico de varios grupos a lo largo de los años, también lo resume con brillantez. «Colectivo Colectivo es la clara herencia (o tal vez mas correcto sería decir que las ruinas) de la escena underground madrileña de hace una década; Colectivo Colectivo es La Fonoteca, es Aplasta Tus Gafas De Pasta, es Canalypunto, es La Faena, Vaciador 34, Azul Alcachofa, Triangle Club, Madrid Radical...».

En opinión de Presmanes, esta aventura encierra «toda esa inocencia y desinteresada ilusión que durante un efímero instante pareció aglutinar como iguales a quienes allí se encontraban, para de golpe volverse a desvanecer. Seguramente por todo esto Colectivo Colectivo no es un grupo cerrado de artistas compitiendo entre ellos; Colectivo Colectivo es la admiración mutua y la franca alegría de ver juntarse ingenios hasta ahora alienados por el propio ego y una industria que llama arte al dinero. Colectivo Colectivo no es colaborar esperando algo a cambio, es aportar buscando iluminar un instante de una vida ajena. Colectivo Colectivo eres 'tú'; pero en Colectivo Colectivo 'tú' significa 'nosotros', y nosotros estamos aquí por ti. Y aunque sabemos que Colectivo Colectivo puede sonar muy ñoño, qué narices importa si el resultado de todo esto es simple y llanamente amor?».

El modus operandi de Colectivo Colectivo es realmente fascinante. Cuando uno de sus miembros propone hacer algo, ya sea una canción, un EP o un disco entero, se crea una banda ad hoc que se disuelve en cuanto el objetivo está cumplido. «En cuanto surge otra propuesta se forma otro grupo nuevo, que también se autodestruye nada más terminar su meta», explica Alejandro, que no recuerda que haya habido ningún proyecto ni remotamente parecido en la capital. «Y es realmente extraño, porque no me parece una idea tan original. Lo que sí es difícil es llevarla a cabo, porque si a los grupos normales ya les cuesta cuadrar horarios para ensayar, imagínate a un colectivo de muchos músicos. Lo único que exige esto es tener ganas».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación