Los Chichos se retiran por tercera vez «para siempre»
El grupo ha anunciado una última gira antes de abandonar la música después de 50 años de carrera
Los Chichos: «Este Gobierno que tenemos es una vergüenza, nadie mira por España»
Juran y perjuran que esta vez sí, se separan después de una última gira. Son conscientes de que ya es la tercera vez que anuncian los últimos conciertos de Los Chichos, pero confían en que nadie se haya cansado de ellos y están dispuestos a darlo todo antes de retirarse después de cincuenta años de carrera.
Con más de 30 millones de discos vendidos, Los Chichos se despiden de los escenarios con 'Hasta Aquí Hemos Llegado', un tour que recorrerá toda la geografía española en la que el grupo conmemora su medio siglo de carrera artística y que marca el cierre de una era inolvidable. Será una oportunidad única para revivir por todo lo alto la música que ha sido la banda sonora de varias generaciones en la historia de este país y celebrar el reencuentro con unos Chichos que dicen adiós, pero con unas canciones que serán eternas.
Desde que sacaron su primer single en 1973, Los Chichos no han dejado de subirse a los escenarios y ahora en su 50 Aniversario continuarán haciéndolo en su última gira para despedirse de to- das esas generaciones que aún siguen asistiendo y llenando todos sus conciertos. Precisamente esos conciertos se han convertido en un fenómeno social al permitir ver a chavales desde catorce años hasta señores con más de ochenta y, además, con el valor añadido de ver cómo todas esas generaciones cantan sus canciones. En su trayectoria, suman múltiples discos de oro, oro blanco y platino y poseen el récord de ser el grupo musical con más productos registrados. Solo a nombre Los Chichos tenemos a fecha de hoy 117 cassettes, 57 Cds, 54 long play, 44 singles... hasta sumar 280 artículos. Esta cifra podría llegar a más de 500 artículos si les sumamos aquellos en los que aparecen junto a otros artistas o en diferentes colecciones o promociones.
Aunque Los Chichos empezaron realmente en 1971, concretamente en un pub de Castro Urdiales, no fue hasta 1972 cuando apareció por primera vez el nombre de Los Chichos en un periódico de tirada nacional en 1972. Por aquel entonces Los Chichos eran los hermanos Emilio y Julio Gonzá- lez Gabarre. Durante ese mismo año los hermanos incorporaron a un tercer componente que un principio fue Pedro Cordero con el que aparecen los tres en el primer registro oficial que hay de Los Chichos. Posteriormente, a finales de 1973 fue Juan Antonio Jiménez Muñoz 'Jero' quién se incorporó al grupo hasta que en 1990 decidió seguir en solitario. Los Chichos no dejaron de trabajar y en 1991 incorporaron al hijo de Emilio, Emilio González García.
Su discografía se ha mantenido viva en la música española durante todos estos años, con reediciones, recopilatorios y publicaciones en diferentes formatos y siempre con resultados de venta muy llamativos ya que sin ninguna promoción se situaban los primeros en las listas de venta. Como ellos mismos dicen al inicio de todos sus conciertos y desde hace cincuenta años: «Aquí estamos Los Chichos pa lo que haga falta», en ésta última gira continuarán empezando sus conciertos con esa frase y con su canción 'Sea como sea', y finalizarán los conciertos con otra típica frase de ellos: 'Hasta siempre'.
Aparte del lógico parón tras la muerte de Jeros en 1995, fue en 2014 cuando Los Chichos anunciaron su primera gira de despedida. El grupo reveló que se separaba después de más de cuarenta años en los escenarios en el programa ¡Qué tiempo tan feliz!, de Telecinco, rodeados de familiares que actuaban por última vez al lado del trío rumbero, para rendirles un homenaje a tantos años de carrera artística. Ese primer adiós de los escenarios y la música se produjo el año siguiente con una gira que incluyó su segunda visita al festival Viña Rock. Se echaronde nuevo a la carretera poco después por demanda popular, y tres años más tarde, en 2018, volvieron a asegurar que su concierto en el Circo Price de Madrid dentro de Inverfest era «el último».
PRIMERAS FECHAS CONFIRMADAS:
2 MARZO I BILBAO. Arena Miribilla
9 MARZO I BARCELONA. Sant Jordi Club
16 MARZO I MADRID. WiZink Center
7 JUNIO I ZARAGOZA. Auditorio Zaragoza. Sala Multiusos
9 JUNIO I MÉRIDA. Stone & Music Festival
12 JULIO I FUENGIROLA. Marenostrum
28 JULIO I VALENCIA. Jardines de Viveros
8 AGOSTO I CHICLANA DE LA FRONTERA. Concert Music Festival
7 SEPTIEMBRE I LA LÍNEA DE LA CONCEPCIÓN. Plaza de Toros
21 SEPTIEMBRE I MAIRENA DEL ALJARAFE. Recinto Hípico
27 SEPTIEMBRE I MURCIA. Auditorio Murcia Parque
12 OCTUBRE I GRANADA. Plaza de Toros
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete