Críticas de Música

CRÍTICA DE MÚSICA

OJA: Un torrente de música bien encauzada

CARLOS TARÍN

La OJA volvía al Maestranza para ofrecer su concierto de primavera, eligiendo un concierto en el que el colorido tímbrico y un irrefrenable concepto rítmico sobresalieron, junto a la calidad y el gran trabajo de nuestros jóvenes.

CRÍTICA DE MÚSICA

'Pasión' de Domingo de Ramos

CARLOS TARÍN

Nuevamente cerraba el Festival de Música Antigua de Sevilla (FeMÀS) con la interpretación de una 'Pasión' de Bach, en este caso la dedicada a San Juan, con la Orquesta de Friburgo y el coro Vox Luminis

CRÍTICA DE MÚSICA

Jin/Hallenberg: jóvenes sentimientos, nobleza de canto

CARLOS TARÍN

Volvía la mezzo sueca Ann Hallenberg en un hermoso programa en el que se medía con la soprano china Jiayu Jin, duelo de donde surgió una complicidad capaz de firmar un 'Stabat Mater' (Pergolesi) inolvidable.

CRÍTICA DE MÚSICA

ROSS: Todo un catálogo de colores diversos

CARLOS TARÍN

La ROSS ha interpretado dos obras del siglo XX, distintas y afines: el 'Concierto para piano nº 1' de Bela Bartók a cargo de Juan Pérez Floristán y 'Petrushka' de Stravinski, dirigidas por Eun Sun Kim.

CRÍTICA DE MÚSICA

I Gemelli: la emoción de las 'Vísperas'

CARLOS TARÍN

'Las Vísperas de la Virgen' es una de las obras más icónicas de Monteverdi, pero también de la Historia de la Música, por su riqueza, colorido y su tremenda innovación, capaz de convivir con las tradiciones musicales católicas (Contrarreforma).

CRÍTICA DE MÚSICA

Malov: una viola 'da spalla' entre Bach y Haendel

CARLOS TARÍN

Sergey Malov es un músico que hace ya algunos años se decidió a tocar Bach con una viola o violonchelo 'da spalla' (de espalda), y con él llegó una forma de entender al maestro muy distinta

CRÍTICA DE MÚSICA

Bonitatibus canta arias y nanas

CARLOS TARÍN

La mezzosoprano Anna Bonitatibus nos ofrecía un recital completamente dedicado a la música de Antonio Vivaldi, con arias de cantatas, serenatas y óperas, así como sonatas para la música instrumental.

crítica de música

Coelho: Espectáculo de luz, clarividencia y sonido

CARLOS TARÍN

Regresaba al podio de la ROSS el director portugués, precedido del grato recuerdo que dejó su último trabajo con la orquesta sevillana. Lejos de defraudar, Coelho alimentó su leyenda.

crítica de música

Cálido 'Egipcio', pájaro de nieve

CARLOS TARÍN

La mítica orquesta Philharmonia, dirigida por todos los grandes nombres de directores desde su creación en 1945, llegaba por primera vez a Sevilla, contando con la presencia del pianista nervense Javier Perianes.

CRÍTICA DE MÚSICA

FeMÀS 25: gitanos y clásicos con mucho que decirse

CARLOS TARÍN

El concierto que rompía fronteras del FeMÀS 2025 seguramente será este, que unía la música de los clásicos con la de los gitanos del Este y Oeste de Europa. Aquellos que tomaron las melodías zíngaras para componer sus obra clásicas y las de estos usadas aquí para devolverles la frescura, la improvisación, la falta de reglas de los intérpretes gitanos.

CRÍTICA DE ZARZUELA

Una 'Verbena' que hubiese salvado el Teatro Apolo

CARLOS TARÍN

Una 'Verbena de la Paloma' como espectáculo total, coral, en el que una puesta en escena sorprendente, tremendamente laboriosa y a la vez con apariencia de improvisada, rebosaba frescura y en la que todos participaron con entusiasmo contagioso.

crítica de música

Ismael Jordi homenajea a Sevilla

CARLOS TARÍN

Hace algún tiempo que no lo veíamos, pero ha querido celebrar sus 25 años de carrera en su otra casa, el Teatro de la Maestranza, y con unos aficionados que desde el primer momento lo jalearon y celebraron su presencia entre nosotros.

CRÍTICA DE MÚSICA

La OBS y Midori Seiler abren las puertas al XLII FeMÀS

CARLOS TARÍN

Por su apuesta decidida, a Midori Seiler le corresponde abrir esta edición del FeMÀS, a tenor de los 22 años que lleva participando en ella (discontinuamente), así como a la Orquesta Barroca de Sevilla, esta de forma ininterrumpida.