Hazte premium Hazte premium

Cinco éxitos eternos de Jerry Lee Lewis, el último superviviente de la edad de oro del rock and roll

El músico estadounidense ha muerto este viernes a la edad de 87 años

Jerry Lee Lewis, durante una actuación en 2005 AP
María Carbajo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La vida del último superviviente de la época dorada del rock and roll se apagó este viernes. Jerry Lee Lewis moría a la edad de 87 años y, con él, se ha completado el triste adiós de las grandes leyendas, los padres de un género que sigue vivo gracias al camino que ellos marcaron.

Lewis era, junto a iconos también desaparecidos como Chuck Berry, Elvis Presley o Little Richard, parte de la base en la que, no muchos años después, se inspiraron grupos como The Beatles o The Rolling Stones para continuar con el legado.

El pianista rebelde a quien nunca importó el qué dirán dejó un gran puñado de éxitos que perdurarán para siempre en la cultura del rock and roll. Un género rompedor que en los 50 arrasó gracias al empeño de unos genios que cambiaron para la eternidad la historia de la música.

En el legado de Jerry Lee Lewis hay una larga lista de canciones memorables de las que, a modo de homenaje, elegimos cinco. Himnos del rock and roll que nunca dejarán de sonar.

Whole Lot of Shakin' Going On

Pese a que la autoría no le corresponde, todo el mundo asocia a él este clásico del rock and roll. En 1957, Lewis le dio un giro absoluto a los arreglos de la original de 1955 y fue uno de sus primeros grandes éxitos.

Great Balls of fire

También en 1957 veía la luz otro de los hits de la leyenda del ya apodado 'Salvaje del Rock'. En apenas diez días superó el millón de copias.

Breathless

Sólo un año después vería la luz Breathless que, pese a no ser uno de los mayores éxitos en el momento, sí que gozó de gran popularidad en los ochenta cuando apareció en la película del mismo nombre, protagonizada por Richard Gere.

High School Confidential

Esta vez sí, compuesta en 1958 por el propio Jerry Lee Lewis, acompañado de Ron Hargrave, para la película de MGM con el mismo título.

To Make Love Sweeter for You

Hubo que esperar diez años, hasta 1968, para ver de nuevo a Lewis en lo más alto de las listas de Estados Unidos. Lo logró con este To Make Love Sweeter for You que supuso el renacer del éxito del pianista más rebelde de la historia del rock.

A estas y otras muchas canciones de una carrera de seis décadas (su último trabajado editado es de 2014), le debemos la supervivencia del rock and roll. El género al que elevaron al cielo sus padres y que tantos hijos ha tenido a lo largo de la historia.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación