Hazte premium Hazte premium

EL JUKEBOX DE LA HISTORIA

The Shirelles, las pioneras

Fueron el primer grupo exclusivamente femenino en escalar a las cimas de las listas de éxito

The Shirelles, las pioneras ABC

MANUEL DE LA FUENTE

No fueron las mejores, pero fueron las primeras . Doris Coley, Addie Harris, Beverley Lee y Shirley Owens, las Shirelles del uno al otro confín de los mares del pop, comenzaron su carrera en un tempranísimo 1958. Eran de Nueva Jersey, la tierra de Springsteen (de chaval, Bruce se hartó de oírlas ), y se auparon a lo más alto de las listas durante varios años con una serie de éxitos nacidos de sus buenas maneras con el doo wop, el rhythm and blues, suavecito y sensual, sus dulces armonías y su inocencia adolescente. Incluso consiguieron triunfar entre el público blanco antes de que la Motown diera con la varita mágica para hacerlo. Además de ser también las primeras en popularizar canciones de compositores que con el tiempo serían imprescindibles, como Burt Bacharach y Carole King , su influencia fue decisiva en un porrón de seguidoras e imitadoras a las que allanaron el camino.

Siendo unas crías de la escuela secundaria escribieron una canción llamada «I met Him on sunday», que con un coleguita grabó y le presentó a su madre, una tal Florence Greenberg , dueña de una pequeña discográfica. Florence lo tuvo tan claro que se convirtió en su manager y las bautizó como The Shirelles, porque anteriormente se llamaban The Poquellos.

A partir de entonces se sucedieron los éxitos con piezas como «Dedicated to the One I Love» (1959, grandísima la versión de algo después) «Tonight's the Night» (1960), «Will You Love Me Tomorrow» (1960) (genial la versión de Amy Winehouse ) el primer número uno de un grupo enteramente femenino, «Mama Said» (1961), «Sha la la la»…. Hasta grabaron material para «El mundo está loco, loco, loco» , la disparatada película de Stanley Kramer , de 1963.

La invasión del pop británico y la aparición de otros grandiosos grupos de chicas como las Supremes y las Ronettes , las dejaron en un segundo plano aunque siguieron en activo varios años. Fueron tan populares que hasta grupos como los Beatles y Manfred Man hicieron versiones de alguno de sus clásicos.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación