Hazte premium Hazte premium

EL JUKEBOX DE LA HISTORIA

Un rayo de soul

The Supremes fueron uno de los grandes grupos del pop femenino de los 60

Un rayo de soul ABC

MANUEL DE LA FUENTE

No, no son las Supremas de Móstoles , aunque en su aplaudida y triunfal carrera musical hubiera alguna que otra empanadilla y, sobre todo, empanada debida a los celos (se supone que solo profesionales) de otros artistas y las disensiones dentro del terceto. En su día, primerísimos 60, llegaron a disputarle a los Beatles los puestos más altos de las listas de éxitos, con su genial carisma para el pop en sus vertientes de soul y rhythm and blues, principalmente, aunque también posteriormente se dejarían seducir por los toques ligeramente psicodélicos y hasta la música disco.

Se llamaban Diana Ross, Mary Wilson y Florence Ballard, es decir, The Supremes , y en 1961 se les abrieron las puertas de la Motown , el sello discográfico de Detroit imprescindible en el desarrollo de la música negra norteamericana de aquellos optimistas y fructíferos años. Desde su llegada a la poderosa discográfica, su creador, Berry Gordy , las tuvo por las niñas de sus ojos sobre todo a Diana Ross. Sería así en los casi diez años de existencia del grupo, lo que produjo roces entre Diana, Mary y Florence (las tres, realmente, eran igual de buenas) que acabaron mal, con la expulsión de Florence del combo en 1967, algo de lo que nunca llegaría a recuperarse anímicamente aunque mantuvo una carrera en solitario, truncada por su prematura muerte en 1976, de una trombosis coronaria, con apenas 33 años.

Negras entre blancos

Además de ser inmensamente populares entre la gente negra, las Supremes consiguieron, con sus estilizadas coreografías poperas, su elegancia y estilo, sus canciones vibrantes y pegadizas, sus estribillos endiablados, abrirse las puertas de la clase media blanca estadounidense. Ello propició numerosos éxitos a lo largo de esos años como «When the Lovelight Starts Shining Through His Eyes» , «Where Did Our Love Go», «Baby Love», «Stop! In the Name of Love» , «Come See About Me», «You Can’t Hurry love...», una canción de la que existen docenas y docenas de versiones .

Para entonces, los celos ya habían llegado al corazón de otras estrellas de la Motown, como Martha Reeves, líder de las Vandellas . En cualquier caso, Berry lo tenía claro, y tras ser excluida Florence de la banda el grupo tomó definitivamente el nombre de Diana Ross & The Supremes. Dos años después, en 1970, Diana comenzaba oficialmente su carrera en solitario. No obstante, el grupo siguió en activo con otras componentes hasta 1977.

Por su parte, Diana también ha sabido a solas lo que es el éxito durante décadas. Y no solo musicalmente. Así, también fue candidata al Oscar por su papel en «Lady Sings the Blues», la película basada en la vida y la muerte de Billie Holiday . Dieciocho números uno (seis en solitario) avalan a la Ross , quien junto a Mary y Florence puso una nota de color, negro, en el brillante firmamento de la música pop.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación