Hazte premium Hazte premium

EL JUKEBOX DE LA HISTORIA

Nitty Gritty: la música campera, al galope

Desde 1965, son uno de los puntales de la renovación de la música country

Nitty Gritty: la música campera, al galope ABC

MANUEL DE LA FUENTE

El sol del sur californiano (ya saben lo que cantaba Albert Hammond, que «nunca llueve al sur de California»), y las olas del Océano Pacífico seguro que tienen algún efecto más que inspirador sobre los músicos. Por allí se lo han currado gente imprescindible de la historia de la música popular de las últimas décadas, como los chavalotes que nos ocupan, que llevan la friolera de 46 años en activo.

Son la Nitty Gritty Dirt Band, un grupo que con distintas formaciones y hasta con otro nombre han llegado hasta el 2011 desde su nacimiento en Long Beach allá por 1945 . Y lo han hecho sin apenas moverse un ápice de lo que fueron sus principios fundacionales, recrear la música folk y country y presentarla adecuadamente envuelta con sonidos y actitudes contemporáneas. La banda, cuyo miembro permanente siempre ha sido el guitarrista Jeff Hanna (curiosamente, Jackson Browne fue uno de sus primeros componentes), comenzó su andadura en formato acústico, con más éxito de crítica que de público, pero eran gente tranquila que sabían que tarde o temprano su trabajo sería apreciado.

Se patearon todos los garitos de la zona, hicieron algunas apariciones en la tele, y comenzaron a ser moderamente populares con el sencillo «Buy for me the rain», extraído de su tercer disco, bautizado con el nombre del propio grupo. Se ganaban bien las habichuelas bolo a bolo, hasta que su manáger y productor, Bill McEuen decidió que había llegado la hora de dar un paso de gigante.

Al principio, los viejos vaqueros no creyeron mucho en aquellos chavales melenudos

Era el año 1972. Al frente de los chicos se plantó en Nashville para obtener el certificado de calidad por parte de la cúpula y el «consejo de administración» de la música campera, sito en la ciudad de Tennessee. Al principio, los viejos vaqueros no creyeron mucho en aquellos chavales melenudos y un tanto hippiosillos haciendo ruido con sus instrumentos eléctricos. Un detalle, el de la electrificación de la banda, que había llegado en 1968, no sin levantar unas cuantas ampollas en el grupo. Con paciencia, y dando muestras de su amor y su respeto por los viejos maestros y las viejas tonadillas, la Nitty Gritty Dirt Band se hizo un hueco en la Meca del Country . El resultado no se hizo esperar, y se llamó «Will the Circle Be Unbroken» , un álbum lanzado en enero de 1973 que tomaba su nombre de un canción tradicional maravillosa rescatada por la Familia Carter .

Música de raíz

Desde entonces, el grupo californiano no ha dejado de componer, grabar y actuar, y no han sido extraños en su carrera los conciertos multitudinarios rodeados de buenos amigos como Johnny y June Cash . Han ganado algún que otro grammy y son una de las piezas fundamentales en la reactivación de la música de raíz y la música tradicional, que tantos y buenos frutos ha dado en los últimos años y décadas, desde los Jayhawks a Wilco, Steve Earle y tantos y tantos músicos actuales que han seguido las enseñanzas de la tradición para avanzar sobre la música del futuro.

«Speed of live», de hace un par de temporadas, es su última y fantástica grabación de estudio. Larga vida a la Nitty Gritty Dirt Band, la música campera sigue galopando.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación