Hazte premium Hazte premium

EL JUKEBOX DE LA HISTORIA

Mary Chapin Carpenter: en femenino y muy singular

Poseedora de cinco grammys, la cantante y compositora es un referente de la música popular norteamericana

Mary Chapin Carpenter: en femenino y muy singular ABC

MANUEL DE LA FUENTE

En fechas reivindicativas como estamos, alrededor del Día Internacional de la Mujer , aunque todavía no esté muy clara la elección de esta fecha concreta del 8 de marzo, no podía dejar de pasar por aquí una compañera que ya lleva dos largas décadas cantando y contando como pocas, Mary Chapin Carpenter , una mujer de Nueva Jersey, aunque luego pasara buena parte de su juventud en Washington D.C, y hasta en Japón, donde su padre, ejecutivo de la revista Life , estaba encargado de poner en marcha la edición para Asia de la publicación.

Su madre había sido una buena aficionada intérprete folkie y en cuanto vio que su hija Mary Chapin empezaba a tener uso de razón y, lo que es mejor, facilidad, para cantar y seguir los compases, le regaló una guitarra. Con padres y madres así, da gusto .

Carpenter empezó como su santa, esto es, escribiendo y cantando tonadillas de aires folkies por los baretos y garitos de Washington. Incluso, vendía alguna maqueta tras las actuaciones. Una de estas cintas, como en los cuentos bonitos, llegó al despacho de Columbia donde debía llegar , y poco después Mary Chapin ya tenía su contrato profesional y lanzaba su primer álbum Hometown Girl (1987). Dos años después llegaba State of the Heart (1989) y la tropa de sus seguidores empezó a crecer.

En las radios comenzó a sonar con frecuencia. Su country-folk elegante y bonito, trufado de referencias feministas, cautivaba a la audiencia. En 1990 llegó Shooting Straight in the Dark Uno de sus singles, Down at the Twist and Shout llegó al número 2 de la listas, y el álbum se vendió muy bien. Era el anticipo de su disco definitivo de 1992, Come on Come On. Una joya con piezas de primera como Passionate kisses, de Lucinda Williams , The hard way, Come on, come on, y He thinks he’ll keep her , una canción superlativa. Un álbum en el que los aires country y de honky-tonk eran cada vez más apreciables. El éxito fue incontestable: dos millones de álbumes vendidos.

Una mujer imprescindible

Una voz que dice las cosas claras, clarísimas, y las canta como pocas

Luego vinieron Stones in the Road (1994), Place in the World (1996), Time Sex Love (2001), Between Here and Gone (2004),The Calling ( 2007), Come Darkness, Come Light: Twelve Songs of Christmas (2008) y The Age of Miracles (2010). A lo largo de su carrera, en la que ha vendido cerca de doce millones de álbumes, Mary-Chapin ha ganado cinco Grammys , cuatro de ellos de forma consecutiva entre 1992 y 1995, como mejor interpretación femenina de country.

Nunca es tarde para acercarse a la música de Mary Chapin Carpenter, las canciones de una mujer imprescindible en el panorama artítistico de hoy. Una voz que dice las cosas claras, clarísimas, y, lo que es mejor, las canta como pocas. Música popular contemporánea, un placer para los oídos y los sentimientos. Lástima que en sus giras, Mary Chapin no se prodigue por aquí. Pero bueno, siempre nos quedará YouTube .

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación