Hazte premium Hazte premium

EL JUKEBOX DE LA HISTORIA

Long Ryders: monturas eléctricas

El grupo fue uno los nombres más propios del llamado Nuevo Rock Americano

Long Ryders: monturas eléctricas ABC

MANUEL DE LA FUENTE

Esa «y» del nombre les delata. Herencia de una de sus bandas favoritas, The Byrds . Banda en la que mililtó algún tiempo otra de las pasiones del grupo: Gram Parsons . Con eso y una rickenbacker de doce cuerdas (también herencia de los Byrds y Roger McGuinn) el destino de los Long Ryders estaba claro: convertirse en una de las mejores (aunque su carrera apenas duró cinco años, entre 1982 y 1987) formaciones que ha dado el rock americano con raíces profundas.

Sus dos capos eran Sid Griffin y Stephen McCarthy , dos personalidades mental y musicalmente bastante dispares. Pero de estas extrañas uniones (Jagger & Richards; Lennon & McCartney) se ha nutrido siempre el mejor cancionero de la música pop. Ambos músicos conocían bien el inmenso granero de la tradición, pero el grupo se formó en los primerísimos 80 en Los Ángeles, donde la escena punk hacía de las suyas y también les interesó a Griffin y McCarthy. Por ello, sus canciones si bien recuperan ecos de la mejor música country (el propio Parsons, Buffalo Springfield —no tardarán en pasar por aquí—, Flying Burrito Brothers ) no faltan en ellas descargas guitarreras de enjundia y ritmo trepidante ensamblado y conjuntado con un juego de voces arcangelical . Se separaron, se unieron alguna vez esporádica, pero sus discos siguen ahí: Native sons, State of Union, sobre todo.

El llamado Nuevo Rock Americano de los Long Ryders, Bodeans, Dream Syndicate, Greeen on Red (no andaban muy lejos los Jayhawks, con los que el propio Stephen McCarthy se iría de bolos años después) pasó a la Historia, pero mucho tuvieron que decir todos estos grupos en el resurgimiento de la música country y de raíz que tantos y tan buenos frutos ha dado en los últimos años. Los Ryders recuperaron un espíritu que parecía desaparecido y que tanta falta le hacía (y siempre le hará) al Rock And Roll.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación