Hazte premium Hazte premium

PRIMAVERA SOUND

Sufjan Stevens y Nick Cave contra los peligros de la informática

Un fallo en el nuevo sistema informático de cobro desluce el arranque del Primavera Sound en el Fòrum

EFE

david morán

Arrancó el San Miguel Primavera Sound de los récords, de las 140.000 personas y de la consagración definitiva como la madre de todos de los festivales y, por momentos, lo que se vio fue un festival desbordado por las circunstancias y por su propio tamaño. Y no tanto por la afluencia de público, que ya se suponía masiva y variada, sino por un fallo informático que inhabilitó desde primera hora de la tarde una de las estelares innovaciones de esta edición: un nuevo sistema para pagar las consumiciones que, a través de recargas en una tarjeta, debía ahorra colas y esperas y multiplicar la comodidad de los asistentes. Pero no. El sistema se fue al traste y el Primavera Sound abrió las puertas en el Fòrum con aglomeraciones ante los puntos de recarga, barras cerradas, miles de asistentes vagando por el recinto en busca de una cerveza que echarse al gaznate y algún simulacro de asalto a los grifos de cerveza.

Menos mal que que Sufjan Stevens y Nick Cave se conjuraron para poner un poco de orden y cederle el protagonismo de nuevo a la música. El primero, encerrado en ese oasis de calma acústica que es el Auditori, lo dejó claro desde el primer momento: "Soy Sufjan Stevens y esta noche soy vuestro entretenimiento", anunció poco después que una generosa banda, metales y dos baterías incluidas, reventase las costuras de "Seven Swans" y enmarcase lo que el propio Stevens definió como una noche de "pop cósmico". Cósmico y estelar, sí, con electrónica desfigurada, trajes fosforesecentes, alas de ángel cosidas a la espalda y una línea extremadamente fina, apenas perceptible, entre la genialidad y el coqueteo con los excesos sinfónicos.

En el otro extremo y con los pies pegados al suelo y las piernas cubiertas de barro hasta las rodillas, Nick Cave y Grinderman, rodillo rock con el que el australiano apela a las más bajas pasiones entre chisporroteos eléctricos y ritmos selváticos. Falló el sistema informático, sí, pero no fallo Cave, aullando desde su impecable traje negro mientras sus secuaces, sospechosos habituales también en los Bad Seeds, servían rock retorcido y primitivo y lo arrastraban por el suelo para lanzarlo del escenario convertido en una letal y encabritada coz sonora. El no va más de la actitud desafiante, prolongado durante todo el concierto e impregnando incluso esa despedida en la que conminó a todos los presentes a ir corriendo a ver a Suicide. Como para no hacerle caso. Y es que, por más que el dúo neoyorquino ande bordeando la ancianidad, su directo sigue sonando incómodo, molesto y rugoso.

Otro de los nombres propios de la jornada fue el de Johny Lydon, ex punk especializado en resurrecciones que imprimió al regreso de P.I.L cierto aire funcionarial: dub eficiente, sonido cortante y actitud como de estar de vuelta de todo descorchando "This Is Not A Love Song" y "Albatross".

En el zapeo del resto de la noche y convirtiendo fracciones de quince o veinte minutos en el triste consuelo ante la imposibilidad de llegar a todo, pudo verse a The Flaming Lips desatando su locura technicolor, a Big Boi revolucionando el escenario Ray-Ban y haciendo un poco más de cuña para que el hip hop gane protagonismo en el Primavera Sound, a Glenn Branca convertido en un alocado director de orquesta manejando su monolítico Ensemble con eficiencia marcial, a The Walkmen llevando al límite la intensidad de su rock épico y elegante, a Caribou redoblando la expectación que ya se había apoderado del Poble Espanyol el miércoles y a Of Montreal rizando el rizo de su histrionismo funk-pop -con bandera catalana convertida en capa de superhéroe incluída.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación