La primavera llega con el ritmo de los primeros festivales de música
Van Morrison, Fogerty, The xx y Red Hot Chili Peppers, entre los principales reclamos en el inicio de la temporada
![Van Morrison, siempre plato fuerte, esta vez del BBK Music Legends](https://s1.abcstatics.com/media/cultura/2017/05/02/1201488444-keTF--620x349@abc.jpg)
La eterna amenaza de la burbuja festivalera no ha hecho mella en el furor veaniego de los promotores , que este año nos proponen una agenda apretadísima en la que caben propuestas para todos los gustos, desde el country más clásico hasta la electrónica más vanguardista. El mapa de macroconciertos tiene puntos de interés a lo largo y ancho de toda la geografía española , pero hay una veintena de citas que vuelven a postularse como las de referencia en el panorama de festivales.
La más inminente es el Mallorca Live Festival , un evento reciente (este año se celebra su segunda edición) que se consolida con la presencia de Placebo, Lori Meyers, Amaral o C. Tangana. Otro de los festivales jóvenes que están ganando mucho protagonismo en la escena es el Interestelar Sevilla , que llevará a la capital andaluza a clásicos del indie nacional como Love of Lesbian, León Benavente, Neuman o Viva Suecia. Mucha más notoriedad internacional tiene el Primavera Sound , que sigue siendo uno de los grandes pesos pesados y en esta edición lo vuelve a demostrar con un potente cartel que incluye a The xx, Arcade Fire, Frank Ocean, Van Morrison, Aphex Twin, Solange o Bon Iver.
La vanguardia de la electrónica sigue teniendo en el Sónar su principal centro neurálgico de la actividad festivalera. En esta ocasión, serán artistas como Justice, Nicolas Jaar, Soulwax, Eric Prydz, Moderat o DJ Shadow los que dejen boquiabierta a la audiencia con sus últimas innovaciones tecnológicas.
En Vilanova i la Geltrú tiene lugar uno de los festivales más entrañables de Cataluña, el Vida , que celebra sus grandes actuaciones en La Masía d’en Cabanyes. En su cartel destacan Devenda Banhart, Phoenix, Real Estate, Fleet Foxes y The Flaming Lips, entre otros, y además cuenta con una zona de restauración de lo más agradable.
En Galicia, citas de SONEG como el Atlantic Fest (en Illa de Arousa) y el Portamerica (Caldas de Reis) congregarán en la primera quincena de julio a miles de seguidores de Los Planetas, Lori Meyers, Maxïmo Park, The Horrors, Iván Ferreiro, Novedades Carminha o Asian Dub Foundation. El también gallego Resurrection Fest, una de las últimas revelaciones de la escena festivalera por su gran poder de convocatoria, atronará los paisajes de Viveiro con los hits de Rammstein, Rancid o Dropkick Murphys.
Valencia, punto caliente
La costa valenciana será, como cada año, otro de los puntos calientes del mapa de festivales ya que acoge algunos de los más veteranos, como el festival Internacional de Benicásim (FIB) , que ha dejado atrás los problemas organizativos de otros años para confirmar una sólida recuperación. Este año, sus principales reclamos vuelven a ser algunos de los tótems más sagrados del pop-rock internacional actual, como Red Hot Chili Peppers, Crystal Fighters, Liam Gallagher , The Jesus & Mary Chain, Biffy Clyro, Foals o Kasabian.
En la ciudad de Valencia se celebrará el Surforama , una cita ineludible para los amantes del garaje y el surf, que contará con Los Coronas, Man or Astroman? o Wau y los Arrrghs!, entre muchos otros. En Benidorm, otro clásico como el Low Festival volverá a reunir a miles de amantes de la música de órbita «indie» en una de las citas más multitudinarias del verano. Este año contarán con las actuaciones de Franz Ferdinand, La Casa Azul, Sidonie, Lori Meyers, Dorian, Mando Diao o los legendarios Pixies.
![Fogerty](https://s3.abcstatics.com/media/cultura/2017/05/02/1201488469-keTF--510x286@abc.jpg)
Mucho más rockero y añejo es el ambiente del vitoriano Azkena Rock Festival , veterano de la escena que en esta edición suma un nuevo escenario con propuestas emergentes, sin descuidar su lado clásico con el fichaje de leyendas como Fogerty, Chris Isaak, Cheap Trick o Loquillo.
La ciudad de Madrid no se libra de la temporada de «festivalitis», y de hecho está aumentando considerablemente su propuesta con nuevos eventos como el Download , que hará de la capital el centro del universo metal con la presencia de Linkin Park, System o a Down, Five finger death punch o Prophets of Rage. Por su parte, el Mad Cool se consagra definitivamente en la Caja Mágica como uno de los recién llegados más potentes del panorama, ya que su cartel con Foo Fighters, Green Day, Kings of Leon y Manic Street Preachers ha generado auténtica euforia: ya no queda ni un abono ni una entrada de día a la venta.
![Shirley Davis](https://s2.abcstatics.com/media/cultura/2017/05/02/1201488451-keTF--510x286@abc.jpg)
Cultura Inquieta seguirá ofreciendo uno de los carteles más variados de la temporada (Leiva, Ara Malikian...), pero los madrileños podrán disfrutar esta temporada de otros muchos festivales como el Black is Back (centrada en soul y funk, con William Bell, Vintage Trouble y como cabezas de cartel), el Tomavistas (que llenará el Parque Enrique Tierno Galván con la música de nombres como Goldfrapp, Hercules & Love Affair y Temples entre el 19 y el 21 de mayo), el GetMad (en diferentes salas, 26 y 27 de mayo) o el Ballantine´s True Music Festival (también en varias salas, 9 y 10 de junio).
Nuevas sedes
El multidisciplinar Monkey Week , que desde el año pasado se celebra en Sevilla, ha abierto una sede en su ciudad de origen, El Puerto de Santa María, que celebrará la primera edición de Monkey Weekend con Rosalía & Refree, Betunizer o The Milkiway Express. Y en Bilbao tendrá lugar otro de los festivales clave del verano en España, el BBK Live , con la presencia de Depeche Mode, The Killers, Brian Wilson o Two Door Cinema Club. Además, su organización no se olvida de su hermano pequeño, el BBK Music Legends , que contará con todo un Van Morrison sobre su escenario (2 de junio).
Cruïlla, Doctor Music, Noches del Botánico, Jazzaldia, Blues Cazorla, Huercasa , Sinsal, WOS, Noroeste Estrella Galicia, Cap Roig o Pulpop son otras citas importantes de una escena que en agosto no decae ni mucho menos: Sonorama, Arenal Sound, Dreambeach, V de Valarés, Creamfields, Rototom y muchos más. Para los planes del final del verano, seguiremos informando...
=
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete