SOS 4.8, el festival en el que pincharía Guardiola

El evento murciano ofrece hasta el domingo una interesante mezcla de música, conferencias culturales, sostenibilidad y arte

SOS 4.8, el festival en el que pincharía Guardiola EFE

diego casado

Si el todavía entrenador del Barça aprovechara su año sabático para hacerse experto DJ en festivales de música, sin duda cambiaría Londres por Murcia para vivir y pincharía en el SOS 4.8 del año que viene. Porque, al igual que el FC Barcelona es més que un club por todo lo que le rodea, el SOS murciano, además de practicar un juego excelso en cuanto a conciertos se refiere, es mucho más que un simple festival.

Como el club culé, que presume de contar con numerosas secciones deportivas además de la futbolística, la organización del festival de Murcia está plagada de pequeños y geniales actividades paralelas al evento principal, el de la música. Hasta el domingo, en el SOS 4.8 se mezclarán series de televisión, exposiciones de nuevos artistas, conferencias, performances, documentales e incluso un espacio específico para la discusión entre los profesionales de la música alternativa en España.

El calentamiento del evento tuvo lugar ayer jueves, con el SOS Avenue, en el que los conciertos y la música llenaron las calles de la capital murciana hasta altas horas de la madrugada. Fue tan solo un aperitivo de lo que empieza hoy a las 18.00 con la salida de Perro al campo del escenario secundario y de Nacho Vegas al principal, donde también desfilarán «galácticos» internacionales como Friendly Fires , The Gossip y, sobre todo, Pulp quienes, un año después de su come back , vuelven de gira por tierras nacionales.

Aunque puede que lo más interesante del viernes tenga lugar en el auditorio, el tercer escenario del festival, que acogerá al incombustible pop The Magnetics Fields , al flamenco renovado de Kiko Veneno y el homenaje eléctrico que Hidrogenesse rendirá al científico Alan Turing , cien años después de su nacimiento. Lo más interesante, claro, si no eres un fan incondicional de la música de baile, porque entonces tu plato fuerte serán las sesiones que comienzan de madrugada y se extienden hasta las 14.00 del día siguiente.

El ritmo no decae el sábado y para los que conserven fuerzas suficientes quedan los conciertos de Yuck , The Flaming Lips , Love of Lesbian (escenario principal), Antònia Font , , La Casa Azul o CSS (secundario) y Matthew Herbert (auditorio), entre las actuaciones más destacadas

Juego de Tronos y Museo Coconut

Pero como no solo de música vive el intelecto, el SOS 4.8 también gira en torno a otras dos patas aparte de la de las actuaciones en directo: las conferencias y el arte. En la edición de este año las estrellas invitadas son las series de televisión y su influencia en la cultura actual. Habrá conferencias sobre «Juego de Tronos», los culebrones, «Perdidos», «The Wire» y visitará el festival el equipo chanante de «Museo Coconut».

Paralelamente, diferentes artistas visitarán el festival durante siete workshops, y los festivaleros podrán pasear entre varias obras de arte expuestas en medio del recinto. Además, los profesionales de la música indie también tendrán su espacio en el SOS Pro, con charlas y mesas redondas sobre el estaco del sector.

Todo en un festival que se define como sostenible (ofrecen un vaso reciclable, anillado a la muñeca, prometen compensar la emisión de gases y fabrican sus carteles con papel reciclado) y que esta edición celebra su quinto aniversario con la publicación de un libro conmemorativo (que regalan en formato digital ) con lo más destacado de los cinco años del festival, en el que se incluye la autoentrevista de Fernando Arrabal publicada en 2010 en ABC.es .

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios