Polémica por el 'Concierto de Aranjuez': la familia de Joaquín Rodrigo veta una versión, que será retirada del mercado
Se trata de una versión del 'Adagio' incluida en el último disco de Rycardo Moreno, 'Miesencia'
![Joaquín Rodrigo](https://s3.abcstatics.com/media/cultura/2021/03/11/joa-U55207368232QVn-1248x698@abc.jpg)
Cuando Joaquín Rodrigo asistió al concierto de Paco de Lucía en el que interpretó en directo su versión del Concierto de Aranjuez , dijo esto al terminar: «Estoy realmente encantado de que mi concierto se interprete el mayor número de veces posible, ... y me parece muy bien que se aborde en esta ocasión con un tratamiento tan distinto del clásico como es el del flamenco». Veintidós años después de su muerte, sus familiares no parecen estar de acuerdo con la opinión del maestro. El último disco de Rycardo Moreno , 'Miesencia' , va a ser retirado por la compañía discográfica Karonte a instancias de la familia de Rodrigo, debido a que ésta ve «inapropiada» la versión del Adagio del Concierto de Aranjuez que contiene en su repertorio, titulada 'Andrómeda y el adagio de Aranjuez'.
La Fundación Victoria y Joaquín Rodrigo se niegan a explicar a ABC los motivos que les hacen considerar la versión 'inapropiada' , calificativo que el propio Rycardo Moreno no se toma de forma personal. «Que el arreglo a la versión que hice en el Adagio del concierto de Aranjuez no sea admitido por parte de la familia del maestro Rodrigo, es una situación que en absoluto considero ofensiva hacia mi persona o a mi forma de entender la música», asegura el artista sevillano. «Mi manera de interpretar es arriesgada, y esta actitud conlleva no ser aceptado en todas mis formas».
Moreno reconoce que se sorprendió mucho por la reacción de la fundación y la familia de Rodrigo, «por una sencilla razón: vengo de un género muy diferente al clásico , donde acostumbramos a reinterpretar sobre la obra de origen», explica. «A lo largo de mi vida grabé muchos arreglos de obras muy famosas, 'Bésame mucho0, 'No puedo quitar mis ojos de ti, 'Te quiero mucho' para la campaña de Andalucía, 'Summer Time' para una campaña del Corte Inglés, y jamás escuche a nadie decir 'vamos a presentar el arreglo a sus herederos, a ver si lo aceptan'. Jamás tuve ningún ingreso por este tipos de trabajos desde la autoría original. Como en este disco, también lo hice con 'Gnossienne N 1' y 'Skylark', asumiendo no ser remunerado desde la Sgae o cualquier otra entidad».
Moreno fue contactado «cordialmente» por la familia de Rodrigo, y semanas después le llegó un mail de SGAE «en el que no entendí muy bien qué ocurría», asegura. «Mi ignorancia burocrática me llevó a volver a escribirle al mail de la familia, sin entender que tenía que contactar con SGAE y seguidamente con los abogados de la familia, que sí que eran más claros y concisos».
El artista sevillano no tiene claro si la familia ve el conflicto en los instrumentos usados ( guitarra cutaway ), en las armonías o las propias notas. «Imagino que en todo en general», cree Moreno, «ya que el género en que concibo este arreglo, nace de la idea de crear desde la nada. Este es un género del que escuché hablar al pianista Keith Jarrett, el cual cuenta que cuando le escuchó tocar Miles Davis le llamó y le dijo. '¿Cómo lo haces?' 'El qué?', 'Eso de tocar desde la nada'. Este último hizo una versión del adagio muy inspiradora. También hay otra versión que me inspiró muchísimo, para crear esta que hice: la que firma el guitarrista de jazz Jim Hall».
![Polémica por el 'Concierto de Aranjuez': la familia de Joaquín Rodrigo veta una versión, que será retirada del mercado](https://s2.abcstatics.com/media/cultura/2021/03/11/Rycardo-Moreno-Miesencia-CD-U22718554285iQK-220x220@abc.jpg)
Cuando acometió la versión, Moreno pensó que «si la autoría era cedida a la familia Rodrigo sería lícito, como me ocurrió siempre». En los géneros en los que se mueve habitualmente, «hacer las melodías lo más personales posibles es conseguir la meta soñada, es a lo que jugamos cada día, porque en la lengua inglesa, tocar la guitarra, se dice 'play guitar', jugar a la guitarra. Me identifico mucho con este concepto, los flamencos jugamos muchísimo ». Pero este pequeño juego con la obra de Rodrigo le ha costado un disgusto. «Cierto es que estoy trabajando a deshoras para recuperar la segunda edición de 'Miesencia', más el coste de las copias que quedarán en el cajón, pero en el mundo de la cultura pasamos por un momento sin precedentes y creo humildemente que tenemos que empoderarnos. En esto quiero concentrar mi energía y no en cuánto tiempo y dinero voy a perder».
Después de lo que ha pasado, Moreno asegura no guardar «ningún rencor, ni veneno en mi energía, ni en mi corazón hacia el maestro Rodrigo, su obra o su familia» , pero sí «desearía un mundo más comprensivo con todas las actitudes». Cuando le recordamos que Rodrigo felicitó a Paco de Lucía por su versión, y le preguntamos a Moreno qué cree que pensaría de todo esto, le nace una sonrisa al guitarrista. «Me imagino una película de ciencia ficción donde estemos los dos sentados perteneciendo cada uno a su época. Es imposible saber qué pensaría... Sí que puedo deciros que mis palabras serían explicarle que el arreglo está en ritmo de 5x8 pero la melodía la adapté a un 7x8. Seguidamente le contaría cómo reaccionaron todos los músicos a los que le mostré 'Andrómeda y el Adagio de Aranjuez', y cómo terminamos hablando de los mejores músicos de este país. Fue contarle muchas veces '1,2,3,4,5,6,7', '1,2,3,4,5,6,7', para que cogieran dónde estaba el uno dentro del ritmo».
Una vez superado este rifirrafe, Moreno pide «serenidad y aceptación». «Hablo desde mi corazón, creo que sólo desde estas actitudes el mundo de la cultura puede empoderarse y hacer que la creatividad fluya». Y respecto al silencio de la fundación y la familia con la prensa, asegura que trata de «no juzgar» a nadie. «Intento mantenerme centrado en estar en forma para los conciertos que tengo ahora, y esto me requiere toda la concentración.Sólo espero que estén bien y aprovecho para pedirles disculpas públicamente . Ésta es la última entrevista que hago para hablar de este tema, ya que considero que aquí está todo más que aclarado por mi parte. Me despido pidiendo disculpas a la familia Rodrigo por no haber acatado la fórmula burocrática correcta para llevar a cabo este arreglo, sobre la obra del maestro Rodrigo, todo producto de mi desconocimiento hacia el género al que me acerqué».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete