Morcheeba: «Todos los músicos del Reino Unido odian a Boris Johnson»
La emblemática banda británica de trip-hop actúa este domingo en Mallorca Live Summer, y el día 10 en el festival Cruïlla de Barcelona
Morcheeba es algo más que un nombre picante e ingenioso (significa 'el camino del cannabis'). Es uno de los tres vértices del triángulo sagrado del trip-hop (Massive Attack y Portishead son los otros dos), una palabra icónica de la música británica de ... los felices años noventa. Por eso, cuando uno de sus tres fundadores se marchó del grupo en 2014 y reclamó quedarse con la marca, los otros dos iniciaron una batalla legal agria y enconada que finalmente ganaron, pero de la que no quieren hablar en su entrevista con ABC. Malos recuerdos.
Ross Godfrey y Skye Edwards prefieren charlar sobre lo mucho que les gusta Mallorca, primera escala de una gira veraniega que también pasará por Barcelona, y en la que presentarán su nuevo disco 'Blackest Blue' . «Ya hemos estado antes en la isla», cuenta Godfrey, «y estamos deseando volver... ¡Ojalá pudiéramos quedarnos allí todo el verano!». El dúo actuará en el festival Mallorca Live Summer este domingo «con una banda en vivo al completo», con la que también interpretarán clásicos de sus álbumes más antiguos. «Será muy divertido y queremos que el público lo disfrute como una fiesta con amigos», dice el guitarrista.
En marzo del año pasado Morcheeba vieron cómo se desvanecían sus planes de gira, así que decidieron hacer lo único que quedó a su alcance: grabar. «Pensamos que era un buen momento para escribir canciones y perfeccionarlas al máximo, ya que teníamos todo el tiempo del mundo», explica Godfrey. «No había tantas presiones, por lo que realmente podíamos dedicar las semanas que hiciera falta a crear buenos temas, aunque al final no tuvimos tanto tiempo porque nos vimos obligados a educar a nuestros hijos en casa ya que no había colegio (risas). No en, serio, fue agradable pasar tiempo en casa con nuestras familias. Fue la primera vez, desde que éramos adolescentes, que no estábamos volando constantemente de un lugar u otro para dar un concierto todos los fines de semana. Nunca había pasado un año fuera de la carretera, y disfruté de la tranquilidad. Echaba de menos tocar la guitarra en tierras lejanas, pero en realidad el álbum sí se benefició de que estuviéramos en casa durante tanto tiempo».
El resultado de aquellas relajadas grabaciones es una refinada colección de canciones que fusionan los sonidos habituales de la banda, downbeat, chill, electro-pop y soul, en un disco cohesivo que se sumerge en las profundidades del alma musical de Morcheeba. «Es la era del single, y hasta donde yo sé, la mayoría de los jóvenes en estos tiempos ni siquiera pueden escuchar una canción completa. Pero todavía nos encanta crear y escuchar álbumes completos, así que aún hacemos los nuestros así», dice Godfrey, que ha escrito para la ocasión unas letras que combinan la mirada social (como los recientes conflictos raciales) y la introspección generada por el bofetón pandémico. «Al componer estos temas me sentí como si estuviéramos viajando a través de un túnel de lava muy largo, pero tengo la esperanza de que estemos acercándonos a la salida. Sobreviviremos y aprenderemos de la experiencia», asegura.
La salida de ese túnel, desgraciadamente, va a ser más tortuosa para los músicos británicos por culpa de las dificultades burocráticas y económicas que van a sufrir sus giras debido al Brexit . «Es una situación apestosa, una auténtica mierda», exclama Godfrey con evidente cabreo. «Fue una decisión realmente estúpida que nos ha complicado la vida a todos. Todos los músicos del Reino Unido odian a Boris Johnson. Si al menos Spotify pagara regalías decentes, tal vez los músicos podríamos permitirnos quedarnos en casa».
Ellos al menos tienen la suerte de ser una banda famosísima, practicante de un género aún muy en boga y «que influyó mucho en la música moderna», alardea Godfrey, un tipo que tira de sentido del humor cuando asegura que confía en que cuando se arregle el embrollo del Brexit, tendrán muchos años más de éxitos. «Veo nuestros próximos veinte años como una serie de largas y lujosas giras alrededor del mundo con conciertos para gente guapa. Podremos permitirnos hasta un grifo de tequila en el camerino».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete