Diez momentazos del Primavera Sound
Cantantes encerrados en bolas gigantes sobre el público, actuaciones histriónicas, interpretaciones mágicas, fútbol y la «spanishrevolution». Repasamos la edición 2011 del festival barcelonés en una decena de momentos
![Diez momentazos del Primavera Sound](https://s2.abcstatics.com/Media/201105/30/primavera--644x362.jpg)
Cantantes encerrados en bolas gigantes sobre el público, actuaciones histriónicas, interpretaciones mágicas, fútbol y la «spanishrevolution». Repasamos la edición 2011 del festival barcelonés en una decena de momentos que se quedarán en la retina para siempre. Si estuviste y tienes alguno más, no dudes en compartirlo en los comentarios.
1. Pulp, indignados
A punto de terminar el concierto de su vuelta a los escenarios, tras nueve años sin tocar, el líder de Pulp , Jarvis Cocker , toma la palabra y, frente a una pancarta que reza « #spanishrevolution , sing alone with the common people» (canta solo con la gente corriente), hace referencia al desalojo por la fuerza de Plaza de Cataluña que había tenido lugar unas horas antes. «No quiero dar discursos políticos» -indica Jarvis en inglés- «pero cuando la policía pega a alguien que no está haciendo nada, eso no es bueno. Indignados» -apunta en español- «esta canción es para vosotros», dice mientras suenan los primeros acordes de su tema más conocido, «Common People».
2. Gol antológico de Mercury Rev
Mientras miles de festivaleros observan en pantalla gigante la victoria del Barcelona en Wembley, en la otra punta del Primavera Sound , dentro del auditorio, Mercury Rev interpreta esa catedral del pop que es el Deserter's Songs . Justo cuando Messi hace el segundo al Manchester, los de cogen una de las cumbres del disco, «Opus 40», y de dan la vuelta con una interpretación psicodélica a base de guitarras y teclados desatados que hace levantarse de sus asientos en medio del concierto a los que esa noche cambian el fútbol por la música.
3. Nick Cave, hombre serio
Escenario principal, Nick Cave baja hasta el público y, parapetado en las vallas ante el gentío, descamisado, con la mirada perdida, sudando, comienza a exhortar entre gritos « I just wanna relax!, I'm a serious man! ». Frente a él, miles de personas guardan silencio impactados mientras intentan procesar uno de los conciertos más contundentes del festival .
4. Fiesta Flaming Lips
Confeti, globos gigantes, láser de colores, un coro de treinta personajes del mago de Oz, alienígenas hinchables, vídeos de fantasía y un cantante dentro de una pelota gigante rodando sobre el público. Así fue el comienzo del concierto de The Flaming Lips , una fiesta que ya anticipaba el tremendo jolgorio que desplegaría el grupo durante la hora y media larga de actuación que sobrevenía a tan espectacular presentación.
5. Pánico en la barra
Jueves, apertura del recinto del festival en el Fórum. Se colapsa el único sistema de pago de bebidas en las barras (a través de una tarjeta con un código que previamente había que cargar con dinero real) y la gran mayoría de los asistentes se ve obligado a hacer colas interminables para poder tomar una cerveza. Algunos tardan hasta dos horas en conseguirlo. Cabreo generalizado que se empieza a pasar cuando las barras -vacías hasta bien entrada la noche- empiezan a aceptar el pago en metálico.
6. Big Boi, negro sobre blanco
Al grito de «Barcelona, put your hands in the air!», la mitad de los Outkast abren un concierto de hip hop en medio de un bosque de manos alzadas pidiendo caña. Un público entregado llena el escenario Ray Ban y, pese a que casi todos son jóvenes europeos y blancos, parecen poseídos por el espíritu más «negrata» de los Estados Unidos. El ghetto trasladado a Barcelona, al menos durante la hora de concierto de Big Boi .
7. En comunión con Caribou
Suenan los acordes de «Odesssa» cuando el público del escenario ATP baila desenfrenado el ritmo contundente pero contenido de Caribou . Diez minutos de pura música electrónica a base de scratchs y batería que convierten uno de los rincones más especiales del Primavera en una auténtica rave.
8. Estrella PJ Harvey
Un haz de luz blanca irradia desde el escenario a toda la explanada principal del Primavera . La responsable, una menuda británica vestida en un blanco inmaculado y abrazando un arpa, desgaja una a una las entrañas de «Let England Shake».
9. El rimmel de Belle&Sebastian
Stuart Murdock se siente «desnudo» en el escenario, confiesa desde el micrófono. Ni corto ni perezoso, baja hasta el suelo y pide un poco de rimmel a una joven espectadora que no puede creer que esté maquillando al líder de . A partir de ese momento, rota la distancia entre artista y público, la banda escocesa endereza un concierto que había empezado frío y que acabó de forma notable.
10. La vuelta de los popemas
Suenan los acordes de «Gloria», apertura de una de las joyas del pop en español que el festival había pedido reinterpretar a Nosoträsh . Las asturianas volvían a reunirse acompañadas de sus amigos (Fernando Alfaro, Nacho Vegas o Mar, de Pauline en la Playa) y sonaban plenas. La voz de Natalia Quintanal suena quebradiza en un «come back» que pone en pie al auditorio.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete