Ana Mena: «La gente joven respeta mucho a la radio tradicional»
La artista malagueña es la embajadora de la generación Z en la fiesta de 'Cadena 100, Concierto 30 Aniversario'
La cantante Ana Mena
La cantante malagueña Ana Mena es la flamante y única representante de la generación Z -ya saben, esa que dicen que va después de los 'milenials'- en el fiestón 'Cadena 100, Concierto 30 Aniversario' que se va a celebrar este sábado en ... el estadio Wanda Metropolitano. Si les suena de la tele, en este caso no será por haber salido de la factoría O.T., sino porque fue la vencedora de los concursos Veo Veo y My Camp Rock 2, protagonizó la miniserie 'Marisol, la película' y actuó en filmes como 'La piel que habito' o 'Viaje al cuarto de una madre'. Desde que publicó su primer single 'Esta es mi ilusión' con diez añitos, ha ido buscándose su hueco poco a poco en la industria hasta que en 2018, su primer disco 'Index' dio un puñetazo en la mesa de las listas de ventas. Ahora, además de formar parte de algunos de los 'featurings' con más 'hype' del panorama 'streaming' -así hablan los de su edad-, ha conseguido colarse entre los mayores en uno de los macroconciertos más rutilantes de los últimos tiempos.
¿Qué le parece formar parte de uno de los carteles de pop español más impresionantes de los últimos años?
Estoy súper contenta, no veo la hora de que llegue el sábado, de verdad. Va a ser muy guay, porque tienen preparado un pedazo de espectáculo y la compañía no puede ser mejor, así que tengo muchas ganas.
¿Lo ve como una recompensa a su trabajo?
Exactamente, lo veo así. Es lo que me pone contenta. Lo he hablado con mi equipo: cuando te pasan cosas como esta, tan bonitas, después de mucho tiempo trabajando y luchando, se valoran de una forma muy especial.
¿Con quién le hace más ilusión compartir cartel? Mójese y no me diga que admira a todos por igual...
Hombre, es que es la verdad, los admiro a todos por igual. Todos me encantan. Creo que Cadena 100 ya ha anunciado que voy a hacer algo especial con Melendi, que me encanta. Si me tengo que mojar más te diré que me gusta mucho Manuel Carrasco, y también va a estar Michael Bublé... con estar en un cartel junto a esos nombres yo ya puedo flipar.
¿Qué más puede contar de su actuación?
Ay, pues me dicen que no puedo contar nada, ¡lo siento!
¿Cuál es su primer recuerdo de escuchar Cadena 100?
Pues como Cadena 100 es la radio por excelencia del pop en español, yo creo que como todos: en casa o en el coche escuchándola con mis padres, en familia.
¿Y recuerda cuál fue la primera canción suya que sonó en la emisora? Ese sí que es un momento para enmarcar en la memoria...
La primera canción mía que sonó en Cadena 100... ¡guau! De estar en radiofórmulas así a nivel general fue 'Música Ligera'. Todo el grupo de Cadena 100 me ha apoyado poniendo mis canciones, igual fue 'Se iluminaba'.
Hay quien dice que los artistas van a estos eventos para que la emisora los trate bien...
Les diría que vayan y disfruten y que se dejen de tanta tontería.
La gente de su edad escucha música casi íntegramente en 'streaming'. ¿Usted cree que los jóvenes aún respetan a la radio tradicional?
Sí, sí, y la prueba es que todos los eventos que hacen las emisoras, incluyendo los conciertos de Cadena 100, están siempre 'petados' de gente joven. Ese es un claro síntoma de que los jóvenes respetan mucho a la radio tradicional y se divierten con ella.
¿Y usted le ve futuro para muchos años, o cree que el empuje del 'streaming' acabará con ella algún día?
Yo creo que las dos cosas tienen caminos independientes, así que sí, le veo futuro.
Para terminar, cuénteme qué planes de futuro tiene usted. Va a sacar un disco doble, ¿verdad?
Ahora mismo estamos de gira por España y por Italia todo el verano, hasta finales de septiembre. Afortunadamente tengo los tres meses cargaditos. Y a la vez estoy terminando el álbum en español, porque más que un disco doble van a ser dos discos, uno es nuestro idioma y otro en italiano. Algunas canciones estarán en los dos, y otras no. Es un proyecto que lleva el doble de trabajo, claro. No sé cuándo saldrán cada uno, pero será pronto. Me estoy poniendo las pilas porque quiero sacarlo ya, rápido, pero claro, todo esto lleva su tiempo.
¿Cuáles son sus héroes y heroínas de la canción italiana?
Buf, muchísimos. He escuchado mucha música italiana desde siempre. Mina, Laura Pausini, Ricchi e Poveri, Jovanotti...
¿Qué es lo que más une al pop español y al italiano?
Yo creo que tienen en común es la tradición. Desde hace muchos años siguen un camino de canción melódica que ha hecho que muchos artistas de cada país hayan acabado grabando canciones también en el otro idioma. Es bonito mantener viva esa costumbre.