Hazte premium Hazte premium

El cantante español que desafía al Brexit

Bajo el lema «Todos somos emigrantes», el cantante pretende enviar un mensaje de unidad al mundo

YouTube

ROCÍO FERNÁNDEZ DE BUJÁN

El cantautor español Pedro Caxade ha utilizado su último single «Emigrante» para enviar un mensaje contra la deshumanización de la inmigración. El joven gallego muestra su experiencia personal para explicar la situación en la que se encuentran los jóvenes que abandonan su casa y su país en busca de una oportunidad de trabajo.

Pedro ha elegido el mejor momento para dar a conocer su nueva canción. Después de la polémica que se está viviendo en el Viejo Continente por el flujo migratorio y a pocos días de celebrarse en Reino Unido un referéndum clave en el que se decidirá si el país sigue formando parte de la Unión Europea o abandona la comunidad política, Caxade canta por la integración. Pedro decide unirse al gran debate y dar su opinión a través de «Emigrante», con la que pretende transmitir un mensaje de igualdad y respeto en un momento tan complicado para la Unión Europea.

Su juventud no entronca con la experiencia. Con tan solo 20 años abandonó España, después de estudiar arte dramático y música, en busca de un trabajo que le permitiera crecer como artista. En sus viajes por Europa y Sudamérica conoció a muchas personas que, como él, estaban lejos de su casa en busca de un futuro .

Pedro Caxade, con su canción como arma y a través de un mensaje de unidad, apela a la conciencia social, para denunciar la situación en la que se encuentran millones de jóvenes en todo el mundo. Bajo el lema de «Todos somos emigrantes» , el cantante pretende devolver la tolerancia y la fraternidad a una sociedad perdida y rota por las diferencias.

La gran acogida que la canción ha obtenido, tanto en nuestro país como en el extranjero, ha animado a su autor para fundar un movimiento con el principal objetivo de dar voz y conocer las historias de todas las personas en su misma situación . Con las redes sociales como medio de transfusión, se ha conseguido que cientos de personas se fotografíen con un cartel con el hashtag «#WeAreAllMigrants» o «#WorldWithoutBorders» , a través del cual cuentan su experiencia como «emigrante en el mundo».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación