Diana Krall, John Legend y Paolo Conte, estrellas del Festival de Jazz de Barcelona
Chucho Valdés, padrino del festival, regresa a la ciudad con un homenajea a la banda cubana Irakere
![Diana Krall, John Legend y Paolo Conte, estrellas del Festival de Jazz de Barcelona](https://s3.abcstatics.com/Media/201409/16/diana-krall--644x362.jpg)
El Festival de Jazz de Barcelona lleva ya unas cuantas semanas filtrando, nombre a nombre, los principales reclamos de su programación, pero nada comparable a ver, todos juntos y en un mismo cartel, a todos los artistas que desfilarán por la capital catalana (y alrededores) entre el 10 de octubre y el 29 de noviembre. «Las grandes estrellas nos visitan como nunca lo habían hecho», sentencia Tito Ramoneda, director de una cita que contará con la presencia estelar de Diana Krall, John Legend, Arto Lindsay, Paolo Conte, Chucho Valdés, Wayne Shorter, Brandford Marsalis y Kurt Rosenwinkel, entre muchos otros.
Un aluvión de primeras espadas y nombres mayúsculos del género con el que la cita barcelonesa quiere repetir y superar el éxito de la pasada edición, cuando se batieron récords de ocupación y Chucho Valdés estremeció al público con su «Rumba para Bebo». De momento, la organización ya ha puesto a la venta más entradas que nunca –cerca de 43.000, de las que ya ha vendido 9.000- y prevé unas cifras de asistencia que, sumando las actividades gratuitas, llegue a las 100.000 personas. «No somos un festival de fin de semana que llega, arrasa y se va. Esto nos hace diferentes», recuerda un Ramoneda que, con todo y pese a que cerca del 80% del público es local, no cierra las puertas a una mayor internacionalización.
De hecho, el arranque del festival coincide con el desembarco en Barcelona del «Signature Jazz Cruise», un crucero musical en el que Diana Krall actuará cuatro noches durante su travesía entre Roma y la capital catalana y que traerá a la canadiense al Auditori del Forum el 10 de octubre. Una curiosa maniobra que servirá para enmarcar la única actuación en Europa de la cantante y pianista y abrirá las puertas a un centenar de conciertos y actividades en una treintena de espacios en Barcelona, Sant Cugat, L’Hospitalet y Santa Coloma del Gramanet. Destaca el regreso, por partido doble, de Chucho Valdés, padrino del festival que reaparece para homenajear a la banda cubana Irakere junto a sus Afro-Cuban Messengers y participar en un programa de música clásica en el espacio gastronómico Monvínic.
Pese a que la inauguración oficial no llegará hasta el día 10, el festival aprovechará las fiestas de la Mercè para ofrecer un pre-estreno gratuito en la plaza de la Catedral a cargo del Jaume Vilaseca Trio y la Big Band del Liceu. Será a partir de entonces cuando la cita abra sus puertas a Joachim Kühn, Vicente Amig o Wayne Shorter Quartet, Gary Burton Quartet, John Legend, Mark Turner, Martirio y Raúl Rodríguez, Branford Marsalis, Joan Chamorro Quartet, Marlango y Agustí Fernández, entre otros.
El festival, que cuenta este año con un presupuesto de 1.100.000 euros, ha reforzar especialmente las actividades paralelas y prepara una treintena de clases magistrales, ciclos especiales en el Harlem Jazz Club y charlas y exposiciones en colaboración con Bibliotecas de Barcelona.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete