
Doña Letizia, la Reina rockera
Si Doña Sofía es una apasionada de la música clásica, su nuera y sucesora en el trono se inclina por la música indie y rockera (de ahí que se le colgara en el pasado el sobrenombre de Princesa rockera). Aquí ofrecemos una selección de sus grupos favoritos
Actualizado: GuardarSi Doña Sofía es una apasionada de la música clásica, su nuera y sucesora en el trono se inclina por la música indie y rockera (de ahí que se le colgara en el pasado el sobrenombre de Princesa rockera). Aquí ofrecemos una selección de sus grupos favoritos
1234567The Killers
Doña Letizia ha acudido con cierta frecuencia a escuchar al grupo The Killers, una de ellas fue durante la jornada de clausura de la última edición del FIB. The Killers es una banda de rock estadounidense formada en 2001 en Las Vegas, Nevada.Con cuatro álbumes en su haber -Hot Fuss (2004), Sam's Town (2006), Day & Age (2008) y Battle Born (2012)-, han vendido más de 22 millones de discos en todo el mundo. Uno de los temas más conocidos del grupo es «Human».
Franz Ferdinand
Franz Ferdinand, durante una edición del FIB - afp Doña Letizia celebró su 41 cumpleaños bailando al ritmo de los británicos Franz Ferdinand en el Festival DCODE de 2013. Banda de indie rock, formada en Glasgow, en 2001, se llama así en honor al Archiduque Francisco Fernando de Austria (en alemán Franz Ferdinand). Franz Ferdinand echa sus raíces a partir de la música de los Talking Heads, Gang of Four, Duran Duran o Wire. Entre sus temas destacan «Take Me Out» o «Do you want to».
Depeche Mode
El vocalista de Depeche Mode, durante uno de los conciertos en el Palacio de los Deportes Otro de los grupos favoritos de la hoy ya Reina es Depeche Mode, a quien pudo escuchar a principios de este año en uno de los dos conciertos que ofreció la banda en el Palacio de los Deportes de Madrid. Formada en Basildon, Essex, en 1980, está considerada la banda de rock electrónico más popular del mundo. Entre sus temas más conocidos destaca «Personal Jesus».
Eels
Eels Otro de sus artistas favoritos es el cantante y compositor Mark Oliver Everett, integrante de la banda Eels, menos popular que la anteriores, al que acudió a escuchar a la sala madrileña de La Riviera en abril de 2013. Formada en 1995 en California, sus miembros han ido variando aunque siempre se ha mantenido Everett. Sus canciones, que suelen abordar temas como el amor perdido, la muerte y la familia, han aparecido en numerosos filmes como Scream 2, American Beauty, Road Trip, Holes, The Anniversary Party, Knocked Up, Yes Man, The End of Violence o Hellboy II. Entre sus canciones destaca «Mistakes Of My Youth»
Bon Jovi
Bon Jovi, durante un concierto en Madrid - ángel de antonio La música de Bon Jovi también está probablemente cargada en el Ipod de Doña Letizia, que ha seguido fielmente al cantante en sus actuaciones en nuestro país. En 2010, lo escuchó en el Circo Price, en Madrid; mientras que en 2011 acudió, junto a su hermana Telma Ortiz, a verlo al Estadio Olímpico de Montjïc. En ambas ocasiones fue sin su marido, el hoy Rey, que al parecer prefiere otras músicas como Hombres G, Alejandro Sanz o Shakira.
Los Planetas
Los Planeas en el FIB en 2007 - efe Entre las bandas españolas, de las que parece ser admiradora Doña Letizia, se encuentra la granadina Los Planetas, a la que vio en el Matadero de Madrid, en 2013. Grupo indie que comenzó a despuntar a mediados de los años 90, combinan influencias de grupo como los Mercury Rev, los británicos Spacemen 3 y Joy Division, así como del flamenco. Entre sus canciones, «Qué puedo hacer».
Supersubmarina
Supersubmarina Y cerramos la lista con la banda jinenese Supersubmarina, que Doña Letizia vio en La Riviera en diciembre de 2013.Los cinco miembros de este grupos indie se quedaron perplejos cuando la Princesa acudió a saludarlos al final del concierto. Entre sus hits se encuentran temas como «Electroviral», «LN Granada» o «En mis venas».