Suscríbete a
ABC Cultural

entrevista

Julieta Rada: «Lo importante en la música es seguir uno su propio camino»

Julieta Rada: «Lo importante en la música es seguir uno su propio camino» p.m.p.

pablo m. pita

Si lo poco que nos llega de la música de Uruguay tiene que ver, sobre todo, con el rock y la canción de autor, también está esa otra faceta que tiene su raíz en los ritmos negros, como el candombe o la murga. Por ahí, con influencias también del funk y el soul, es por donde se maneja Julieta Rada , cuyo primer disco, «Afrozen», ha venido a presentar a España. Tras sus tres conciertos en Cataluña, ahora aterriza en el Café Berlín de Madrid los días 17 y 18 de mayo.

Hija menor del músico Rubén Rada , conocido como «La Voz» en Uruguay, en unos días cumplirá 23 años, y es autora de casi todas las canciones del álbum, junto con Nicolás Ibarburu, quien le acompaña, a la guitarra, en los conciertos.

-¿«Afrozen» tiene que ver con un zen de tipo africano?

-Sí, nace de esa mezlca de palabras. En realidad es un chiste interno entre nosotros, porque Nico (Ibarburu) dice que soy una persona zen, muy tranquila, y el afro viene por todo el contenido de música negra que tienen las canciones, sea por el candombe, el soul, el funk... La parte zen es la parte más romántica y más tranquila. Son como cosas opuestas que no tienen nada que ver la una con la otra, pero que juntas encuentran un equilibrio.

-¿Como surgió este disco?

-Yo tenía ganas de grabar un disco, pero estaba como medio paradilla, y fui a grabar una canción en el disco de Nico, de solista, que se llama «Anfibio». Colaboraba en una canción que se llama «Despierta» , que es como un candombe funk, y ahí conocía también al productor del disco, que se llama Nico Costa. Los dos Nicos me propusieron producir mi primer disco. Y ahí me emocioné, me encantó la idea, nos juntamos y empezamos a componer las canciones, y a medida que íbamos componiendo, las íbamos grabando.

-Allí eres conocida, aunque solo fuera por ser hija de quien eres, pero aquí tienes que empezar a de cero. ¿Qué tal la experiencia?

-Claro. Arrancar no es nada fácil, pero siempre hay que dar un primer paso en algún momento. Pero también es lindo, es un proceso que me gusta. Yo estoy contenta.

-¿Qué le pareció a tu padre?

-Le encanta el disco. Y también el disco de mi hermana ( Lucila Rada ) y estamos a la espera de que mi otro hermano (Matías) saque su disco, pero es más tímido.

-¿Y qué le parece que os dediquéis a esto?

-A él le encanta. De hecho mis dos hermanos tocan con él en su banda. A mí me echaron (ríe), pero sí canté con él en espectáculos de niños, o en algunos conciertos, cuando no ha podido acudir mi hermana.

-¿Te dio algún consejo?

-Él siempre me dice que lo más importante es componer canciones. Que no importa si uno canta mal o bien, sino componer las canciones y seguir uno su propio camino.

-Y en ese camino, con el disco que ya tiene un año de vida, ¿qué tal ha ido, y hasta dónde te gustaría que llegara?

-El disco en Uruguay tuvo muy buena respuesta, para lo que es la venta de discos, que es algo que ya murió prácticamente. Se vendió bastante bien, y además siendo un tipo de música que no se escucha mucho allá. Ya estoy con ganas de grabar un segundo álbum. Tenemos algunas nuevas canciones, falta redondear y seguir haciendo algunas más. En cuanto volvamos queremos meternos enseguida en el estudio. Y acá, en el exterior, recién estoy empezando. La idea principal es luchar para darme a conocer y poder venir más adelante con toda la banda.

Julieta Rada: «Lo importante en la música es seguir uno su propio camino»

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación