Suede: «Ahora somos mucho más punk»
La banda regresa con un nuevo trabajo, «Bloodsports», que remite a sus mejores momentos
Suede: «Ahora somos mucho más punk»
Un peldaño por detrás de Blur y Oasis en popularidad y repercusión, Suede fue una de las más grandes, representativas e influyentes bandas británicas del pop británico de los años 90. Sus tres primeros discos son considerados como auténticos clásicos de la época, pero un cierto giro de timón a partir del cuarto, el un tanto desconcertante «Head music», la típica lucha de egos entre el cantante Brett Anderson y el guitarrista Bernard Butler y el cansancio general en el seno de la banda acabaron por poner el punto final después de «A new morning» (2002).
Sin embargo, Suede están de vuelta. Se reunieron en marzo de 2010 para ofrecer un concierto benéfico y notaron que la química entre ellos seguía existiendo: «El concierto fue fantástico –recuerda Neil Codling, teclista y guitarrista del grupo–. Fue una noche memorable, de esas que te dejan con ganas de más, así que decidimos hacer unos cuantos conciertos más, de manera que cada vez nos sentíamos más a gusto, más engrasados y compenetrados».
Lo tenían claro
La idea de volver a grabar material nuevo, en cualquier caso, empezó a convertirse en un reto de dimensiones notables: «Teníamos claro que, si queríamos seguir juntos haciendo conciertos teníamos que trabajar en canciones nuevas; no queríamos ser el típico dinosaurio que vive de las rentas, tocando una y otra vez sus grandes éxitos, así que nos pusimos a la tarea y tengo que decir que no fue nada fácil. Tuvimos que empezar a aprender a escribir canciones de nuevo. Ahora lo veo como un proceso interesante e instructivo, pero lo cierto es que al principio resultaba un poco frustrante porque no nos salía nada que nos dejara totalmente satisfechos. Sabíamos que habíamos dejado el listón muy alto y teníamos que ser muy exigentes con nosotros mismos. Pero sí, al final empezaron a salir canciones de las que podíamos sentirnos orgullosos».
Recién publicado, «Bloodsports» remite a los mejores momentos de Suede, con un sonido muy parecido al de sus tres primeros discos: «“Head music” fue una especie de experimento, un intento un poco forzado de hacer algo diferente, de sorprender a nuestros seguidores, pero la esencia de la banda no era esa. Las nuevas canciones han surgido de una forma muy natural, sin ninguna idea previa».
Una de las razones hay que buscarla en el produtor, Ed Buller, quien ha trabajado de nuevo con el grupo diecisiete años después: «Al principio no nos habíamos planteado buscar a un productor en particular, pero según iban saliendo las canciones y les íbamos dando forma en el local empezamos a tener claro que teníamos que llamar a Ed».
Mejor que nunca
Más que satisfechos con el recibimiento que ha tenido el álbum, Suede dicen sentirse ahora mejor que nunca: «La rutina de lanzamiento de un disco, promoción y gira de dos años pasando un montón de tiempo fuera de casa empezó a convertirse en una especie de tortura. Ahora estamos mucho mejor porque cuando decidimos sacar un nuevo disco apenas teníamos expectativas, era algo que no queríamos ni siquiera plantearnos. Ahora somos mucho más dueños de nuestras vidas, trabajamos con mucha menos presión, disfrutando de lo mucho que tiene de bueno estar en una banda y sufriendo muy poco de lo malo».
Eso se acaba notando también en el directo del grupo: «Tocamos mejor que nunca; las canciones nuevas son muy potentes, algo que a mí me encanta. Ahora somos mucho más punks que antes».
Ver comentarios