Hazte premium Hazte premium

Mingotes del siglo XIX: la eterna guerra del humor contra el poder en la prensa española

El Museo del Romanticismo inaugura una exposición sobre el origen de las viñetas en los periódicos y revistas de España hace dos siglos

Viñeta de Tomás Padró publicada en 'La Flaca', bajo el título de 'Se colocan Reyes', de 1869 Museo del Romanticismo
Israel Viana

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«Las infames caricaturas de 'El Espectador' merecen que se dé un buen latigazo a los redactores de ese papelucho. No basta con confiscar los números. Para acabar con los malos periódicos, es preciso matar a los periodistas», comentaba nada menos que Ramón María Narváez ... a mediados del siglo XIX. Las palabras fueron recogidas por el general Fernando Fernández de Córdova en sus 'Memorias íntimas' (Rivadeneyra, 1889), en las que recordaba lo mucho que al siete veces presidente del Gobierno, durante el reinado de Isabel II, «le ofendía y humillaba» aquel incipiente humor gráfico de la prensa.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación