Suscríbete a
ABC Cultural

Y Mecano tuvo su canción del verano

Es difícil afinar la semblanza crítica de un grupo al que de algún modo adeudas alguna novia, o varias, ya remotas, pero inolvidables

Ana Torroja: «Siempre me hablan de la nostalgia, pero para mí Mecano es presente»

Ana Torroja y los hermanos Nacho y José María Cano abc
Ángel Antonio Herrera

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Mecano es un grupo de tres solistas, Ana, Nacho y José María. Les costó llegar, porque el primer tema, 'Hoy no me puedo levantar', la peña como que no lo veía. Ni la peña ni la crítica. Tardaron. Se publicó el tema en el arranque del verano de 1981, y sonó como una monada tirando a pija, con más tecno que porvenir. Pero luego, con los años, ha seguido tan vivo el tema que se convirtió en título de glorioso musical de la Gran Vía, el primero en su género. De manera que un respeto. Mecano fue la Movida, pero al contrario. O sea, que vivían enfrente de aquella verbena pegamoide a la que le gustaba el horror en el hipermercado y el pelo de spray. A Mecano se le censuraba, a veces, su falta de autenticidad, pero yo creo que esa crítica cundió porque Nacho y Jose llegaron al virtuosismo de usar chupa de cuero para fardar de abdominales. Ana aportó el mérito de usar falda sin falda.

De alguna manera, el fracaso de 'Hoy no me puedo levantar' fue un éxito aplazado, porque esa canción fue y no fue la canción del verano, pero sí ha quedado como un éxito para todos los inviernos. Esa y 'Un año más', que es el hit sin relevo de la Nochevieja, justo después de las campanadas. Igual Mecano no era vicio de finos melómanos, pero era lo que había que oir si jugabas a ligar. Que, por supuesto, sí jugabas. Hablamos de los ochenta, época en la que empezábamos muchos a estudiar latín de Instituto y también latín en varios idiomas, que es con lo que uno se iba entendiendo o desentendiendo entre chavalas.

De alguna manera, el fracaso de 'Hoy no me puedo levantar' fue un éxito aplazado

Con Mecano, hasta bailabas. Es difícil afinar la semblanza crítica de un grupo al que de algún modo adeudas alguna novia, o varias, ya remotas, pero inolvidables. Los modernos de la movida les despreciaban un poco por niñatos de estampa, pero no es de justicia esta acuñación, porque lograron un sonido propio, una huella digital, aunque la estampa es verdad que a menudo tenía mucho delirio de escaparate y siempre un harapo de más, o uno de menos. Alguna vez me ha advertido Sabina que el primer derecho del artista es vestirse como quiera, y esto lo ponían en práctica los Mecano, bajo su estilo, obviamente, que usaba una sastrería del retal y una filosofía de gimnasio. Los entusiastas del grupo argumentan que en el pop español no han tenido rival, y acaso tienen razón. El éxito sostenido del musical de Mecano lo acredita. Yo soy de Leño, pero tengo que reconocer que en una esquina de la discoteca de mi juventud, mientras me iniciaba en los primeros amores estivales, tarareaba Ana Torroja con su voz de tarta.

'Hoy no me puedo levantar' fue el fracaso, en verano, de un grupo que se hizo para el éxito. Era, aquella canción, un sencillo, como se decía entonces, y luego presentó Mecano el primer elepé, porque entonces también se decía elepé, en el Hotel Palace, en Madrid, y acudió Tierno Galván. Los detractores de entonces, y aún de hoy, les maltrataban por inocuos y por pijos, incluso, y porque hacían tecno. Pero para inocuos, o pijos, incluso, Olé Olé y Objetivo Birmania, y otros orfeones de bobada. 'Hoy no me puedo levantar' no llegó a vender treinta mil copias. Iba para canción del verano, pero ni eso. Aunque Mecano fueron la Movida, sin serlo. Mucha tela, pero ahorrando en ropa.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación