Chat jejeje
La descolonoscopia
Pedro Sánchez se ha hecho un traje a medida con su nuevo libro y Urtasun anda agitando el pasado colonial con Colombia y Bolivia
Suscríbase a la newsletter de 'Chat Jejeje'
Esta noche viene Pedro (01/12/2023)
A la Biblioteca Nacional se le ha roto la aspiradora (24/11/2023)

Había que hacer de la necesidad virtud, pero no ha pasado ni un mes de Gobierno y lo que la necesidad ha traído es un libro, 'Tierra firme'. Esa obra, que le han escrito al presidente, es «un libro ameno y a la vez ... profundo», o eso le parece a su verdadera autora, la 'negra', Irene Lozano, que hasta lo publicó en Twitter (llámalo X) como una crítica autorizada.
Yo soy muy cultureta y ya me he leído el libro. ¡Menudo tostón! Pero es que además tengo mucha memoria debajo del sombrero. Y recuerdo cuando Irene se hizo famosa: ganó un premio Espasa de ensayo en 2005 con un libro llamado 'Lenguas en guerra'. Allí defendía lo contrario de lo que ahora practica, mira tú, como toda la izquierda cuqui y media derecha. Criticaba entonces a quienes convierten las palabras en «armas arrojadizas de conflictos de toda índole» y el lenguaje en «artillería pesada», que para ella era una utilización perversa.
Da la impresión de que todo está hecho a medida. Pedro Sánchez se mandó hacer un libro ajustadito a su ego y para la presentación se puso un traje hecho a medida de su resplandor galáctico. Un traje de color lavanda, dicen, pero era morado poder. Igual le ha pasado como a los flamencos, esas aves que comen gamba y se vuelven de color rosa, y él se ha merendado a Belarra y a Iglesias y le salen reflejos púrpuras. Irene ya no hay más que una.
Mi editora de confianza, que sabe mucho de diseño, me decía que estuvo viendo la presentación del libro y desde entonces anda deslumbrada. Que no ve bien, porque se le ha quedado grabado el brilli-brilli malva. Arrugaba los ojos todavía cuando hablaba conmigo. «¿Cómo es posible que el sastre de Sánchez siga vivo?», me preguntó, como si yo tuviera que tomar medidas. No soy sastre. Aunque los trajes me quedan como un guante, incluso cuando vengo de trasnochar. Si le hago un traje a alguien no es con tijeras, es con frases.
A mí, que soy muy mío, lo que más me ha molestado es que la presentación de 'Tierra firme' se retransmita por la web oficial de la Moncloa. No es de recibo, es peor que si lo hubiera presentado montado en el Falcon, gastando mis impuestos. Mira que ya estaba yo escandalizado porque el director del Cervantes, Luis García Montero, utilizaba los servicios de prensa del Instituto para cerrar las entrevistas cuando publicó un reciente poemario. ¡Pero al menos ese lo había escrito él! También, sin duda, escribe sus columnas, que se nos hacen taan largas, y esos discursos en los que está obsesionado con separar a la buena prensa de la mala. No le he preguntado todavía dónde me va a poner a mí, pero lo puedo imaginar. Yo me tomo el oficio tan a pecho que hasta me he convertido en una newsletter.
A lo que íbamos: la descolonoscopia. Resulta que la cultura también la están haciendo a medida. ¡Y qué medidas! Ha llegado Urtasun al Ministerio de Cultura y empieza la partida: que si coqueteamos con devolver a Colombia el tesoro Quimbaya del Museo de América, que igual no lo conocen bien y les parece facha. Descolonízate tú, que yo voy servido, majo. Y luego que si volvemos a exponer la fragata Mercedes, otra vez, qué pesados. Yo quise colarme en la presentación de la muestra en Cartagena, pero ya había otro hombre con sombrero y no me gusta que me roben protagonismo. Yo no tenía nada que hacer contra el viceministro boliviano de Descolonización y su manera de cubrirse el pelagio. Por cierto que Pelagio Condori, que así se llama, también es viceministro de Despatriarcalización. Eso son cargos. Como para no quitarse el sombrero.
Urtasun estuvo con él, y antes con el ministro de Cultura colombiano. Tanto hablaron que se hicieron la descolonoscopia sin saberlo: volvemos a exponer el expolio que unos yanquis sacaron de la fragata Mercedes en 2007, pero que se desexpolió después en los tribunales. ¡Ganamos!Y no lo van a dejar de exponer, una y otra vez, porque están todos aún con la resaca de aquel éxito, se han quedado en bucle en 2007, por aquello de birlarles el tesoro a los ladrones. Valientes marineros de tierra firme los que ni escriben sus libros ni excavan sus galeones.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete