Suscríbete a
ABC Cultural

Marjane Satrapi, autora de 'Persépolis', premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2024

La autora franco-iraní triunfó en los años 2000 con una serie de novelas gráficas autobiográficas que narran su infancia y juventud durante la revolución islámica, que luego adaptó al cine

Las iraníes que continúan la rebelión del velo: «¿Qué más da morir por un misil si pueden matarnos con una porra?»

Joan Manuel Serrat, premio Princesa de Asturias de las Artes 2024

Marjani Satrapi, fotografiada el 8 de marzo de 2023 en París EFE // Vídeo: EP

ABC

Madrid

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La historietista y directora de cine franco-iraní Marjane Satrapi, autora de 'Persépolis', ha sido galardonada con el premio Princesa de Asturias de Humanidades y Comunicación 2024, según ha anunciado el jurado encargado de otorgar el galardón.

«Obviamente, es un gran honor y un inmenso placer recibir este premio, aunque, sin falsa modestia, no sé realmente si lo que he hecho por la humanidad es tan notable. Pero dado que ustedes, honorables miembros del jurado, me han elegido, aprovecho esta oportunidad para celebrar la feroz lucha de mi pueblo por los derechos humanos y la libertad. Hoy se honra a todos los jóvenes que perdieron la vida y a los que continúan el combate por la libertad en Irán. Dedico este premio a Toomaj Salehi, artista de rap condenado a muerte hace unos días por cantar a la libertad», ha declarado la autora tras conocer la noticia.

Nacida en Rasht (Irán) en 1969, Satrapi triunfó en los años 2000 con 'Persépolis', una serie de novelas gráficas autobiográficas que narran su infancia y juventud durante la revolución islámica de Irán y la guerra entre Irán e Irak desde la perspectiva de una niña. La obra supuso un hito en el género de la novela gráfica y contribuyó a dar a conocer al gran público la realidad de la sociedad iraní bajo el régimen de los ayatolás.

Además de su faceta como autora de novela gráfica, Satrapi también se ha dedicado a la dirección cinematográfica. En 2007 llevó a la gran pantalla 'Persépolis'. La película fue nominada a los Oscar como mejor largometraje de animación. También obtuvo nominaciones a los Globos de Oro y los Bafta y consiguió el premio del Jurado en el Festival de Cannes por el modo en que traslada un mensaje contra la intolerancia y a favor de la libertad.

Criada en Irán por unos padres de ideología progresista y partidarios del laicismo, a los 14 años la enviaron a estudiar al Liceo Francés de Viena (Austria) para que pudiera completar su educación laica y para permitirle desarrollarse en un ambiente menos opresivo que el de su país natal. Tras completar los estudios primarios, regresó a Irán para estudiar Bellas Artes y de nuevo se marchó a Francia, para vivir en París. Allí, animado por el dibujante David B. y L'Association, fue donde dio forma a la serie 'Persépolis'.

Satrapi es autora de varios cómics más, entre ellos 'Bordados' (2003) y 'Pollo con ciruelas' (2004), donde insiste en el relato inspirado en hechos reales (ahora de familiares y conocidos) y sobre la vida en Irán. La autora franco-iraní también ha firmado varios libros dirigidos al público infantil. En 2011, Satrapi estrenó su segunda película 'Pollo con ciruelas', en 2013 dirigió el thriller 'Las voces' y en 2020 estrenó 'Madame Curie', sobre la científica polaca, la primera persona en recibir dos premios Nobel en distintas especialidades, Física y Química. «Mi cerebro es francés y mi corazón iraní», dijo la cineasta en estas páginas cuando presentó, en 2020, aquella película.

Satrapi se une, con este reconocimiento, a un premio que en los últimos años han ganado Nuccio Ordine, Adam Michnik, Gloria Steinem, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara y Hay Festival, el Museo Nacional del Prado, Alma Guillermoprieto, Les Luthiers, James Nachtwey, Emilio Lledó, Quino, Annie Leibovitz, Shigeru Miyamoto y The Royal Society.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación