Hazte premium Hazte premium

Lejos de ítaca

'Zorrilla in Love'

«El vallisoletano levantó pasión y odio a partes iguales llegando a una vejez de ruina: criticado por los literatos, pero amado por el pueblo, que lo aplaudía en el teatro y lo olvidaba en la calle»

Virgen y Roja, por María José Solano

Carles Francino (Don Juan) y Manuela Velasco (Doña Inés) TEATRO FERNÁN GÓMEZ
María José Solano

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Hace unos días, con el codo apoyado en la barra de la sevillana Hostería del Laurel, caí en la cuenta de que todavía es noviembre, un mes que para mí siempre será de los muertos y el Tenorio antes que de los disfraces y el ... truco o trato. Aquella obra teatral comenzaba su primer acto precisamente en este lugar y hoy sigue siendo la pieza más representada en la historia de la Literatura española desde su estreno allá por 1844, o sea hace ahora exactamente 180 años. Y sólo por eso, si fuéramos ingleses o americanos, ya habríamos hecho una película que se titulara 'Zorrilla in Love', pues como ocurre en muy pocas ocasiones y esta es una de ellas, protagonista y autor se confunden: el personaje de ficción cobra una vida tan fuera de las bibliotecas y tan dentro de las casas, que afirmaríamos que verdaderamente existió: Sherlock Holmes, Don Quijote, Romeo o Julieta, son ejemplos claros. Don Juan, definitivo.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación