Hazte premium Hazte premium

Vázquez Montalbán vuelve a la cárcel con la inédita 'Los papeles de Admunsen', su primera novela

La editorial Navona publica por primera vez una obra que el padre de Carvalho escribió a principios de los sesenta y que permaneció escondida en sus archivos durante décadas

Encuentran una novela inédita de Manuel Vázquez Montalbán que se publicará en otoño

El investigador José Colmeiro (i) y el hijo de Manuel Vázquez Montalbán, Daniel Vázquez Sallés, en el interior de la cárcel Modelo EFE
David Morán

David Morán

Barcelona

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«Todo empieza aquí», sentencia José Colmeiro a las puertas, o casi, de la cárcel Modelo de Barcelona. Galerías y patios. Barrotes por todos lados. Ya no es prisión, sino centro cultural, pero ahí siguen los módulos y las rejas. Ahí siguen también las celdas, entre ellas la que ocupó Manuel Vázquez Montalbán durante seis meses de 1962. ¿Su delito? Participar en unas protestas estudiantiles y alimentar la disidencia. Al poco sería trasladado a la Cárcel Provincial de Lérida, pero fue en la Modelo, como dice Colmeiro, donde empezó todo.

Porque ahí comenzó a gestarse, al menos en lo temático, 'Los papeles de Amundsen', la primera novela del prolífico padre del detective Pepe Carvalho. Una obra hasta ahora inédita y perdida en sus archivos que Vázquez Montalbán escribió antes de cumplir 26 años y que la editorial Navona ha puesto en circulación coincidiendo con el 20 aniversario de la muerte, el 18 de octubre de 2003, del autor barcelonés. «La cárcel es un elemento muy importante en este libro, con descripciones muy concretas de la prisión y la vida clandestina», apunta el editor Ernest Folch.

«Anticipa muchos muchos aspectos de su obra», añade Colmeiro, director de la Cátedra Príncipe de Asturias de Estudios Hispánicos en la Universidad de Auckland (Nueva Zelanda) y descubridor de un manuscrito que había quedado enterrado entre las cajas de documentación que la familia del escritor legó a la Biblioteca de Cataluña en 2016. «Es como encontrarte con tu padre a los 24 años, como ver una fotografía explicada», celebra el hijo de Vázquez Montalbán, Daniel Vázquez Sallés.

Lucha clandestina

En la novela, el joven Admunsen, alter ego nada disimulado de Vázquez Montalbán, es un escritor frustrado que acaba de salir de la cárcel e intenta mantenerse alejado, sin demasiado éxito, de la lucha clandestina. «Es una novela fantástica para descubrir de qué van los años 60», defiende Vázquez Sallés. «Para mí significa poner luz a una época en la que yo no había nacido; pone negro sobre blanco las lecturas de mi padre, las canciones que escuchaba, todo lo que le interesaba», añade.

'Los papeles de Admunsen', explica Colmeiro, apareció mientras buceaba en los archivos en busca de material para una edición crítica de 'Galíndez'. La sorpresa, claro, fue mayúscula. «Nadie sabía nada de la novela. Ni su familia ni su agencia», asegura. Escrita probablemente entre 1962 y 1965, Vázquez Montalbán se la hizo llegar al editor Josep Maria Castellet y consideró presentarla al premio Biblioteca Breve (así consta en la primera página del manuscrito), aunque no se sabe si llegó a hacerlo. Tampoco hay pistas de a qué edición podría haber concurrido.

Eso sí: tanto Colmeiro como Folch coinciden en que, a pesar de no haberla publicado, 'Los papeles de Admunsen' debió de ser muy importante para Vázquez Montalbán. «No la publicó, pero tampoco la destruyó. Y cuando algo no le gustaba lo destruía. Además, está revisada y corregida a conciencia», destaca Folch. «Son como los papeles en la botella que un náufrago envía desde el exilio interior», asegura el investigador para quien todo Vázquez Montalbán, también la saga Carvalho, empieza aquí. «Están las intrigas políticas, la memoria, la literatura experimental...».

También ese jugar a despistar a la censura que, parece, no acabó de cuajar. «Cuando la escribió no se hubiese podido publicar por la censura, y cuando la podía haber publicado ya estaba en otra cosa, así que en parte no quería confundir al público», zanja Colmeiro,

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación