Del 4 al 6 de abril
Novedades para el Salón del Cómic de Barcelona
Dada la importancia de esta cita dentro del sector, las editoriales suelen aprovechar para presentar algunas de las novedades más jugosas del año
El certamen barcelonés calienta motores con Chris Ware como gran protagonista y el debate entre los dibujantes y escritores sobre los peligros de la intromisión de la Inteligencia Artificial en la creación
Del 4 al 6 de abril
Dada la importancia de esta cita dentro del sector, las editoriales suelen aprovechar para presentar algunas de las novedades más jugosas del año
Córdoba acogerá una feria basada en la afición al cómic y pretende convertirse en un referente en diversidad cultural en los próximos años
crítica de:
Entre las memorias hilarantes y el tebeo de autoayuda, la artista relata cómo dejó de beber alcohol en Nueva York con veintipocos años
Rebeca Argudo
No me gusta utilizar la palabra cómic y tampoco novela gráfica porque no creo que los tebeos necesiten ser dignificados con otro nombre
La feria ha incluido charlas y firmas de autores, entre ellos Miguelanxo Prado, Premio del Festival de Angulema y Premio Nacional del Cómic, y Francisco Fragoso, autor de la conocida serie 'Olivia Wolf', entre otros títulos dirigidos a público infantil
El tradicional desfile de Cosplay, previsto por la Plaza Mayor y las calles del centro, se celebra en el interior del recinto por el riesgo de lluvia
Un libro retrospectiva recupera lo mejor de su catálogo y el Festival de Angulema lo recuerda en su centenario
El sello distribuirá los cómics de DC en España a partir del próximo mes de abril
La editorial catalana, distribuidora en España de los superhéroes de DC Cómics,
Rebeca Argudo
Astiberri antepone la ideología propia a la cultura para todos. Desperdicia una gran oportunidad de reivindicar un espacio de encuentro y entendimiento
Cultura presenta el programa de España como país invitado en la feria internacional
«Para que este listado sea útil dejo deliberadamente de lado a las grandes casas editoras, que no necesitan ningún apoyo para ser conocidas por el lector, y me concentro en esas editoriales pequeñitas que tienen en su catálogo auténticas joyas»
El famoso marino y el célebre reportero, dos de los personajes de cómic más populares de la historia, aparecieron por primera vez en 1929
La leyenda del tebeo alternativo estadounidense visitó el Museo Reina Sofía al abrigo de la publicación íntegra en España de 'Bola ocho', la revista macarra donde quiso hacer su propio 'Mad Magazine' durante los 80 y 90
Este espacio único en España cuenta con 2.300 piezas, algunas con más de un siglo de antigüedad