Hazte premium Hazte premium

De robar libros a escribirlos: historia de un niño FIL

Antonio Ortuño tenía once años cuando se celebró la primera Feria Internacional del Libro de Guadalajara, y desde entonces no ha faltado nunca a su cita

Antonio Ortuño: «Los primeros cuatro discos de Metallica me han influido más que Juan Rulfo»

Antonio Ortuño EFE
Bruno Pardo Porto

Bruno Pardo Porto

Enviado especial a Guadalajara (México)

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Lleva unas gafas de sol de aviador, una gorra negra, una camiseta de Misfits: Antonio Ortuño (Guadalajara, México, 1976) habla a toda velocidad, como si quisiera atrapar al niño que fue mientras recuerda: «Yo he venido a todas las ferias; cuando comenzó yo estaba en ... cuarto de educación primaria [once años], y en mi escuela había mucho interés por los eventos externos, metían a los niños en los concursos de matemáticas de la zona, en concursos de conocimiento, en cualquier lado, así que nos llevaron a la primera FIL. Muy poco tiempo después uno de mis hermanos entró a trabajar a la universidad y en un área en el que colaboraban con la organización de la feria del libro, entonces estas cositas [las acreditaciones] yo las tengo colgando al cuello como desde los doce años», cuenta. Luego hará una confesión: «En la adolescencia formé parte de una pequeña banda que robó bastantes libros en la feria. No tengo empacho en decirlo, porque la feria me lo ha hecho pagar con mucho trabajo a lo largo del tiempo». Y rerirá.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación