Crítica de:
'Las letras de las armas', de Adrián J. Sáez: Cervantes y los relatos soldadescos
Este trabajo presenta un examen de las historias soldadescas para proponer una nueva lectura genérica de la obra cervantina
Crítica de:
Este trabajo presenta un examen de las historias soldadescas para proponer una nueva lectura genérica de la obra cervantina
Diego S. Garrocho
La Constitución española es el 'Quijote', no la del 78
El Triángulo se cierra donde todo dio comienzo
María José Solano
Un pintor llamado José Albiol comentó que poseía en su casa de Valencia un retrato de Cervantes firmado por un tal Jáuregui
Fundado en el año 2011, cuando esta urbe de provincias vivía días de luto al dejar de ser la capital mundial del balonmano, este fin de semana disputa la fase de ascenso a la Liga Asobal y el siguiente la final a ocho de la Copa del Rey
cultura
El gran genio de las letras españolas inventó su origen cordobés en un pleito en defensa de la limpieza de sangre de Tomás Gutiérrez
Fernando Iwasaki
Si nuestros políticos hubieran leído el 'Quijote' no les habría hecho falta recurrir ni al «puto amo» ni a «me gusta la fruta»
El acto se celebró en el Pósito Real de Campo de Criptana como colofón a su tradicional Semana Cervantina
Derrota 28-23 al Puente Genil, el tercer equipo de la Asobal que hinca la rodilla en el 'Quijote Arena', y por primera vez un equipo de la División de Honor Plata llega tan lejos en esta competición
CRÍTICA DE:
Esta soberbia versión constituye un acontecimiento, pues es uno de los mejores artefactos narrativos del autor traducidos al español
Carlos Granés
Son profetas laicos que dividen la sociedad en buenos y malos, en opresores y oprimidos
La escritora recibe esta noche el premio Openbank de Literatura by Vanity Fair a la trayectoria
Más de una década le ha costado al debutante Javier Macipe llevar la vida del rockero Mauricio Aznar al cine
Manuel J. Ramos Ortega
«El presidente confunde la verdad con la ficción o, como ahora se lee en todos los medios, el relato con la realidad de lo que verdaderamente está ocurriendo y estamos viendo y oyendo»
Es un fenómeno para el que se barajan varias teorías y que los investigadores siguen estudiando en un esfuerzo por entender por qué afecta a amplios grupos de población
Podemos hablar en este paseo por el feísmo toledano de las luces de colores con las que se engalanan edificios históricos de la ciudad, como si fueran atracciones de feria, de los macrohoteles que se han apropiado de manzanas enteras, o del nivel paupérrimo de los establecimientos