Félix Machuca
Un peñón en la boca
Una lengua como la nuestra tiene en la boca el peñón colonial del inglés
novedad literaria
El filólogo y escritor cordobés acaba de publicar su primera novela juvenil, 'Inés y los duendes' (Berenice)
Félix Machuca
Una lengua como la nuestra tiene en la boca el peñón colonial del inglés
Rafael Raya Rasero
Convendría diseñar lo antes posible un programa de actividades y hacer proyectos a medio plazo destinados a posicionar a Sevilla en uno de los primeros puestos de las urbes cervantinas
Su canal de YouTube, donde sube sus clases de literatura y sus disertaciones sobre el mundo actual, acumula más de cien mil suscriptores. Ahora publica 'Una filosofía para sobrevivir en el siglo XXI'
Las obras del maestro aragonés de la colección del Museo de Zaragoza se exhiben, durante los trabajos de reforma en su sede, en este espléndido palacio
Ignacio Camacho
Para aspirar a ser la némesis de Trump, Sánchez podría empezar por no parecérsele empleando recursos políticos siameses
Campiña
'Amistad' de los creadores Sake Ink y Sota Pérez triunfa en la pared de un instituto de Secundaria
Rafael Raya Rasero
Necesitamos tener un centro de interpretación de las vinculaciones de Cervantes con Sevilla que podría crearse en algún edificio de propiedad municipal
cultura
El Taller de Encuadernación lleva décadas recuperando un gran patrimonio
El delegado de ABC Toledo, Antonio González, ha pronunciado el pregón de unas actividades que culminarán el día 12
Barcelona, motor de España
Cervantes no se equivocaba al llevar al Quijote a Barcelona. Cinco siglos después, las imprentas barcelonesas siguen imparables
CRÍTICA DE:
Publicada en 2012 y revisada para esta nueva edición, esta novela surgió de un reto lúdico, como otros proyectos del autor madrileño
El segundo testamento de Catalina de Salazar, uno de los documentos cervantinos más interesantes y que se creía perdido, ha aparecido en Toledo. Sin embargo, su estado lo hace inaccesible si no se invierte en su correcta recuperación
Rogelio Reyes
No habrá verdadero ocio sin previo negocio que permita valorarlo y gozarlo en toda su plenitud
Rafael Raya
Queda clara la enorme importancia que tuvo Cervantes en la Exposición Iberoamericana de 1929 por las huellas cervantinas, aún presentes. Esto nos sirve para reclamar que Cervantes sea uno de los pilares de la Conmemoración de 2029
El espacio, inaugurado hoy por el presidente Pedro Sánchez, convierte a España en el primer país occidental con dos centros culturales en China
Un investigador ha docmentado el paso del autor del Quijote por Sanlúcar la Mayor, Huévar, Pilas, Castilleja del Campo y Salteras para obtener trigo y cebada para las galeras reales