Mario Vargas Llosa gana el Premio Nobel de Literatura 2010
El escritor peruano atiende la llamada de ABC en Nueva York, donde recibió la noticia aún en la cama
«Era la hora cambiada, vos sabés» y Mario Vargas Llosa salió prácticamente de la cama para ser el nuevo Nobel de Literatura. El escritor peruano ha ganado el Premio Nobel 2010 «por su cartografía de las estructuras del poder y sus mordaces imágenes sobre la resistencia, la revuelta y la derrota individual», según informó el Comité Nobel.
«Sabés que, con todo, nosotros somos de horario muy temprano», cuenta Patricia, la mujer del autor de «Conversación en La Catedral». Pero el teléfono «sonó a las seis menos diez» y tenía acento sueco y contenido de premio. «Era el secretario general de la Academia Sueca, que nos notificaba del premio». ABC ha sido de las primeras llamadas que ha recibido Mario Vargas Llosa en la ciudad de Nueva York , «la cobertura es regular, es que es un piso 46», donde se encuentra en estos días y donde celebrará el Premio que lo es para toda Iberoamérica, «para todas las letras hispanas».
El creador de una narrativa propia que exportó una original visión peruana de las cosas, las relaciones y, finalmente, del mundo, con un progresivo descubrimiento del humor y la sensualidad como explicación de la vida , es uno de los mayores éxitos heredados del llamado «boom» latinoamericano y es conocido del gran público por «Pantaleón y las visitadoras», «La tía Julia y el escribidor», «La guerra del fin del mundo» y más recientemente por «El paraíso en la otra esquina», «La Fiesta del Chivo» o «Travesuras de la niña mala».
La próxima novela de Vargas Llosa, «El sueño del celta» , se publicará el próximo mes de noviembre . El impacto de un premio como el Nobel en la obra de un autor como Vargas Llosa , el eterno candidato, es enorme. Las ventas se multiplican durante semanas y se reimprimen sus obras puesto que alcanzan una popularidad excepcional. Pero la maquinaria debe ponerse a punto para que no existan retrasos en este esfuerzo.
Biografía
Mario Vargas Llosa nació en Arequipa, Perú, en 1936. Aunque había estrenado un drama en Piura y publicado un libro de relatos, «Los jefes», que obtuvo el Premio Leopoldo Alas, su carrera literaria cobró notoriedad con la publicación de «La ciudad y los perros», Premio Biblioteca Breve de 1962 y Premio de la Crítica en 1963.
En 1965 apareció su segunda novela, «La casa verde», que obtuvo el Premio de la Crítica y el Premio Internacional Rómulo Gallegos. Posteriormente ha publicado piezas teatrales («La señorita de Tacna», «Kathie y el hipopótamo», «La Chunga», «El loco de los balcones» y «Ojos bonitos, cuadros feos»), estudios y ensayos (como «La orgía perpetua», «La verdad de las mentiras» y «La tentación de lo imposible»), memorias («El pez en el agua), relatos («Los cachorros») y, sobre todo, novelas: «Conversación en La Catedral», «Pantaleón y las visitadoras», «La tía Julia y el escribidor», «La guerra del fin del mundo», «Historia de Mayta», «¿Quién mató a Palomino Molero?», «El hablador», «Elogio de la madrastra», «Lituma en los Andes», «Los cuadernos de don Rigoberto», «La Fiesta del Chivo», «El Paraíso en la otra esquina» y «Travesuras de la niña mala».
Ha obtenido los más importantes galardones literarios, desde los ya mencionados hasta el Premio Cervantes, el Príncipe de Asturias, el PEN/Nabokov y el Grinzane Cavour.
Noticias relacionadas
- El Premio Nobel ha hablado once veces en español; por Manuel de la Fuente
- Un Nobel recibido entre aplausos; por Carmen Villar Mir
- La viuda de Borges: «Me gusta mucho la obra de Mario»
- «Vargas Llosa, el gran novelista de la realidad histórica»; por Víctor García de la Concha
- «Vargas Llosa y la orgía del Nobel»; por Antonio Astorga
- Juan Marsé: «Mario se lo merecía desde hace años»
- «Mario Vargas Llosa, el señor de las formas»; por Juan Ángel Juristo
- Su última Tercera en ABC: «Visión económico-política de ABC»
- Su primera Tercera en ABC: «Otelo y los imbunches»
- Portada de ABC: Vargas Llosa ingresa en la Academia de la Lengua
- Mario Vargas Llosa, Premio Mariano de Cavia (3/4/1997)
- Mario Vargas Llosa, Premio Príncipe de Asturias de las Letras (23/11/1986)
- Empieza a leer la próxima novela de Vargas Llosa, «El sueño del Celta»
- Fotogalería: Mario Vargas Llosa, una vida en imágenes
- Vídeo: Momento del anuncio del Nobel en Estocolmo
- Página web de la Academia Sueca
Ver comentarios