Jorge Urrutia
Literatura y política
La literatura, como dice el filósofo, Jacques Rancière, hace literatura en tanto que literatura y no por su compromiso expreso con algún credo
cultura
Se mostrarán por primera vez fuera de su espacio original obras de Murillo, Valdés Leal y Pedro Roldán
Jorge Urrutia
La literatura, como dice el filósofo, Jacques Rancière, hace literatura en tanto que literatura y no por su compromiso expreso con algún credo
sevilla
La fundadora del convento de Santa Inés es protagonista de una de las historias más populares de la ciudad
Planes de cultura y ocio para los días 15, 16 y 17 de noviembre en la capital hispalense
Aquí están todos los arquetipos románticos de esa leyenda de Bécquer pero vistos desde nuestra mentalidad actual, desde nuestra sensibilidad de hoy
El Teatro Fernán Gómez presenta dos nuevas producciones: 'Don Juan Tenorio' y 'El monte de las ánimas'
El alcalde de Soria, Carlos Martínez, participa en la puesta de largo de este festivalen Madrid, que cuenta con una lectura de la leyenda 'El Monte de las Ánimas'
Junto a Cristóbal Colón son muchas las personajes reconocidos que están enterrados en la capital hispalense
cultura
El edificio, construido a finales del siglo XVII, ofrece rutas individuales, grupales y teatralizadas
José María Jurado
Sería el 25 de abril de 1869 y en el semanario ilustrado 'El Museo Universal' cuando Bécquer daría a la imprenta su más precioso artículo, 'La feria de Sevilla', en cuyo párrafo final aparecía, entre sombras, «lo hondo» del cante
Un holograma del autor, actor y director recibirá a los espectadores y les advertirá sobre el uso de los móviles
Los profesionales dramáticos citan la sala Olimpia, hoy Valle-Inclán, como núcleo aglutinador de su oficio
A los pies de una de la montaña más famosa de la región, se levanta esta célebre localidad con su otrora majestuoso castillo
Ángel Antonio Herrera
Mientras el amor, hoy, se resuelve en Tinder, va Sánchez y recupera la carta para confesar que ama a su esposa
Es lástima que no se haya rodado, como de casi nada de la Historia de España, una película a la altura de la epopeya
El establecimiento regentado por Ricardo Laguillo celebra su efeméride con una comparativa bastante particular: «Tenemos 22 años más que la Estatua de la Libertad en Nueva York»
La Fura dels Baus adapta la obra que, con el sello de la compañía catalana, promete descaro y modernidad hasta el 2 de junio