Hazte premium Hazte premium

Paula Hawkins: «El optimismo que había en Inglaterra hace diez años ha desaparecido»

La autora de 'La chica del tren' regresa con 'Punto ciego', un thriller escrito por encargo para un programa que combate la crisis de alfabetización

Paula Hawkins, en una imagen promocional facilitada por su editorial PHOEBE GRIGOR
David Morán

David Morán

Barcelona

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Acostumbrada a la barra libre de palabras y al volteo constante de tramas y personajes, Paula Hawkins (Zimbabue, 1972) ha tenido que hacer un auténtico ejercicio de contención para ajustarse a las exigencias de Quick Reads, programa británico que recluta a autores de ... éxito para fomentar la lectura en prisiones, escuelas, bibliotecas y centros comunitarios. «Tienes que ceñirte a menos de 20.000 palabras y que la estructura sea relativamente simple pero que no pierda la esencia de quién eres. Escribes para gente a la que en teoría no le gusta leer, así que les tienes que dar una pincelada para ver si se enganchan», detalla la autora de 'La chica del tren', superventas estratosférico de la última década, mientras desmenuza el algo más modesto 'Punto ciego' (Planeta), thriller breve y eléctrico que condensa en 157 páginas casi todas las claves de la reina del 'domestic noir'.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación